
En un auto, los magistrados de la Sección Tercera rechazan el recurso de apelación de la Fiscalía en el que pedía que se ordenase la inhibición de la causa en favor de los Juzgado de instrucción de Vigo.
La resolución recuerda que el Tribunal Supremo ya se ha pronunciado en casos anteriores otorgando la competencia a los juzgados centrales de instrucción de la Audiencia Nacional por el hundimiento de un buque español en aguas internacionales. El Alto tribunal señalaba que, de considerar competentes a los juzgados ordinarios de instrucción, se plantearían problemas de territorialidad muy complejos que desencadenarían inevitables dilaciones.
Además, destaca la Audiencia, en el caso del Villa de Pitanxo fue el Juzgado Central de Instrucción Dos el primero que tuvo conocimiento de los hechos y ya ha aceptado la competencia rechazada por un juzgado de Marín, a lo que se une que ha admitido a trámite la querella interpuesta por familiares de los fallecidos.
“Ninguna ventaja, y sí indeseables dilaciones, supondría ahora privar al juzgado a quo de una competencia ya aceptada, sobre una causa que ya se está tramitando”, zanja el Tribunal.
A mayor abundamiento, añade, la querella de familiares de las víctimas lo es, entre otros delitos, por falsedad documental, por cuanto se dice que “ya en Canadá en capitán elaboró y presentó la Protesta de Mar, faltando a la verdad en la narración de los hechos”.
“Ciertamente deberá decidir el instructor sobre la competencia de la jurisdicción española para conocer de esa falsedad, esto es, sobre la aplicabilidad o inaplicabilidad en ese caso de la previsión contemplada en el artículo 23.3 f) de la Ley Orgánica del Poder Judicial; pero tal decisión debe adoptarse por estos hechos por el juzgado central a quo pues, de ser España competente, la instrucción por esos hechos que se dicen producidos en Canadá corresponde sin dudas al Juzgado central de Instrucción”, concluye el auto.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.