![Convenio CEAJ y CEAJE_img](https://elderecho.com/wp-content/uploads/2024/02/Firma-p411630-m1270204-768x334_w100.jpg)
Alberto Cabello, presidente de la Abogacía Joven ha manifestado de nuevo su compromiso por ensanchar el horizonte de la Confederación de la Abogacía Joven, fomentando las colaboraciones con otros colectivos jóvenes profesionales como son los empresarios.
Por su parte, Fermín Albadalejo, presidente de los Jóvenes Empresarios ha expresado su firme compromiso en fomentar nuevas iniciativas promocionando actividades para beneficiar a la juventud.
Este acuerdo, firmado el 23 de enero en la sede de CEAJE, refleja el firme compromiso de ambas organizaciones. La relación simbiótica entre la abogacía joven y los jóvenes empresarios se manifiesta de manera concreta en áreas cruciales como la asesoría jurídica en el inicio de actividades empresariales y la necesidad de una formación continua para adaptarse al mercado en constante evolución.
Desde CEAJ y CEAJE, las principales prioridades que han motivado la firma de este convenio incluyen:
1. Impulso al Emprendimiento: Fomentar y apoyar el espíritu emprendedor entre los jóvenes empresarios y profesionales del derecho.
2. Formación Integral: Proporcionar acceso a programas de formación en liderazgo, gestión de equipos, finanzas e inversión.
3. Salud Mental: Abogar por la importancia de la salud mental en el entorno empresarial y legal, promoviendo un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal.
4. Crecimiento Profesional: Cooperar con los jóvenes en el desarrollo de marcas personales y corporativas, promoviendo su crecimiento profesional en el mercado.
Para alcanzar estos objetivos, la CEAJ y la CEAJE implementarán una serie de estrategias conjuntas, que incluyen:
• Networking: Facilitar encuentros y oportunidades de conexión entre jóvenes abogados y empresarios para fomentar la colaboración y el impulso laboral entre jóvenes.
• Colaboración Intersectorial: Promover la colaboración activa entre los sectores legal y empresarial.
• Formación Especializada: Desarrollar programas de formación especializados que aborden las necesidades específicas de los jóvenes emprendedores y abogados.
• Impulso del Conocimiento en Finanzas e Inversión: Facilitar recursos y conocimientos que ayuden a los jóvenes a tomar decisiones financieras informadas.
• Trabajo de las Marcas Personales y Corporativas: Ayudar a los jóvenes a construir y fortalecer sus identidades profesionales y empresariales.
La CEAJ y la CEAJE están comprometidas a asignar los recursos necesarios para llevar a cabo estas iniciativas de manera efectiva y a trabajar de cerca con empresas y profesionales para asegurar su adopción generalizada en el ámbito empresarial español.
Este convenio representa un paso importante hacia el fomento del emprendimiento y el desarrollo profesional de la juventud en España y subraya la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para lograr un impacto positivo en el futuro laboral de los jóvenes.
![Memento Fiscal 2025](https://lefebvre.es/tienda/wp-content/uploads/2024/03/MF-220x346.png)
Memento Fiscal 2025
-
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal:
- Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias