Los expertos llevarán a cabo un completo examen de los cuatro grandes desafíos en esta área: extinción contractual, tiempo de trabajo, políticas empresariales y proceso laboral

El Congreso Laboral de Lefebvre aborda los principales desafíos laborales del año 2025

Noticia

Antonio V. Sempere Navarro, magistrado del Tribunal Supremo y catedrático de Universidad, dirigirá el congreso que será en formato híbrido.

Card Congreso Laboral 2025

El Congreso Laboral 2025 de Lefebvre del próximo 6 de marzo que se celebra en formato online y al que también se puede asistir de manera presencial, ofrecerá la posibilidad de conocer al detalle cuál es el alcance de los desafíos laborales  y por tanto, de todas aquellas cuestiones más relevantes que afectan a los profesionales del ámbito del derecho laboral, empleo, trabajo y Seguridad Social.

En concreto, el Congreso Laboral de Lefebvre aborda temas cruciales sobre extinción contractual (audiencia previa e indemnización en despido disciplinario, jubilación del empresario, incapacidad permanente), tiempo de trabajo (permisos, jornada, registro), protocolos, planes o políticas (igualdad, tecnologías, LGTBI, acoso, discriminación) y proceso laboral (pleito testigo, efectos, conciliación, aportación de prueba, casación).

Además de contar, una vez más con la dirección de Antonio Sempere Navarro, magistrado del Tribunal Supremo y catedrático de Universidad, en esta nueva edición estarán, junto a otros expertos, Raquel Vicente Andrés. Letrada coordinadora del Gabinete del TS. Magistrada del TSJ de Valencia; Susana Rodríguez Escanciano. Catedrática de la Universidad de León; Emilio Palomo Balda. Magistrado emérito del TSJ de Madrid y Pilar Charro Baena. Catedrática de la URJC.

Contrato de trabajo

El evento de Lefebvre es el encuentro imprescindible para que los profesionales del derecho laboral y social puedan disponer de un conocimiento más preciso en aquellos temas sobre los que surgen numerosas dudas por sus nuevos planteamientos y novedades ocurridas en los últimos meses. Este es el caso, por ejemplo, de los problemas actuales que tienen relación con la terminación del contrato de trabajo.

De hecho, el Congreso Laboral de Lefebvre cuenta con los expertos que analizarán la indemnización por despido improcedente y la Carta Social Europea; la “audiencia previa”; el despido colectivo y jubilación del empleador o la terminación del contrato tras la incapacidad permanente de quien trabaja. Además, llevarán a estudio los Protocolos, Planes o Políticas Empresariales y las herramientas informáticas, la desconexión digital, y el canal de denuncias, el Plan de Igualdad y el registro salarial, entre otros.

Tiempo de trabajo y proceso laboral

En cuanto al tiempo de trabajo y el proceso laboral se considerarán importantes novedades como los permisos para afrontar situaciones que puedan conllevar riesgo climático o en su caso, el de donación de órganos. En el caso del Registro de Jornada se abordarán los supuestos especiales relacionados, como ocurre con los empleados domésticos, obligados a registrar la jornada laboral de acuerdo a la sentencia del TJUE dictada en diciembre de 2024.

Respecto al proceso laboral, se pasará a valorar la incidencia de la Ley de Eficiencia en su parte general y de Ley Orgánica del derecho a defensa. También, se estudiarán el Pleito testigo y los últimos cambios en la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS) como la casación o la aportación de periciales.

Por último, subrayar la importancia de otros temas tratados en este evento y que se corresponden con la misma área del derecho, entre los que se encuentran las novedades laborales del Reglamento de Extranjería (RD 1155/2024), la compatibilidad de trabajo y pensión (RDL 11/2024) y la extinción contractual por anomalías salarial (LO 1/2025).

El evento de Lefebvre se celebrará en el transcurso de una única jornada el 6 de marzo, en un formato híbrido (presencial y virtual) para que los asistentes puedan decidir libremente el modo en el que quieren participar. En el caso de decidir asistir al evento habrá la posibilidad de compartir una jornada de networking en la que participan activamente ponentes, colaboradores y miembros destacados de las principales administraciones. Si se elige la opción virtual es posible acceder a una plataforma de contenido interactivo caracterizada por disponer de múltiples opciones como poder interactuar con los ponentes o reproducir el evento una vez haya finalizado.

El Congreso Laboral 2025 cuenta con la colaboración de destacadas compañías del ámbito jurídico y empresarial, como Banco Santander, Deloitte Legal y KPMG.

AGENDA

  • Fecha: 6 de marzo, 2025.
  • Horario: 9.00-18.30 h.
  • Presencial: Meeting Place. Paseo de la Castellana 81, 28046 Madrid.
  • Virtual: Plataforma interactiva.
  • VER PROGRAMA.

Más información sobre el Congreso Laboral de Lefebvre