El encaje de Vox y la ubicación de nacionalistas e independentistas en la franja central, los principales problemas en este puzle

El Congreso tratará de resolver esta semana el escollo del reparto de escaños en el hemiciclo

Noticia

El Congreso de los Diputados tratará de resolver esta semana el escollo del reparto de escaños en el hemiciclo, uno de los primeros acuerdos que han de alcanzar los grupos parlamentarios al inicio de cada legislatura y donde suelen surgir las primeras discrepancias.

Hemiciclo del congreso

En su primera reunión, la Mesa del Congreso resolvió crear un grupo de trabajo integrado por sus cuatro secretarios (PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos) que tiene previsto reunirse este miércoles para tratar de concretar la ubicación de cada grupo en el Salón de Plenos y de distribuir los diferentes escaños, según confirmaron a Europa Press fuentes parlamentarias.

Hasta ahora, la Mesa del Congreso ratificaba los preacuerdos sobre el reparto de asientos en el hemiciclo alcanzados por los grupos parlamentarios que les remitían con anterioridad, por lo que lo esperable es que antes del miércoles haya un pacto sobre dónde estarán sentados cada uno de los ocho grupos que trabajarán en esta legislatura con el fin de que el acuerdo final cuente con el mayor consenso posible.

 

AÚN NO HAY NADA CERRADO

En los últimos días ha habido contactos entre los representantes de los distintos partidos para tratar de avanzar sobre esta distribución de sillones, pero aún no hay nada cerrado, según apuntan distintas fuerzas políticas.

A priori, el PSOE y el PP ocuparán previsiblemente los espacios físicos de izquierda y derecha del hemiciclo. Los problemas surgen en el sector del centro, donde ahora quieren estar situados los diputados de Unidas Podemos --tras ocupar los socialistas todo el flanco izquierdo-- y donde pretenden mantenerse los de Ciudadanos.

Pero, además, hay que resolver el encaje de los 24 parlamentarios de Vox y de los nacionalistas e independentistas, lo que traerá consigo un encaje de bolillos que, de entrada, no parece tener fácil solución.

VOX SE TEME "LO PEOR"

Los de Santiago Abascal ya avisan contra la posibilidad de ser desplazados al 'gallinero', donde se suelen sentar los grupos más minoritarios y los diputados con menor rango dentro del grupo parlamentario. "PP y Ciudadanos --dicen desde Vox-- tendrán que retratarse en la Mesa del Congreso", que es la que, en último término, deberá aprobar el reparto de escaños del Pleno.

Su idea es que al menos su líder, Santiago Abascal, ocupe la primera fila por encima de los sillones reservados al Gobierno, y que de ahí vayan ampliándose sus asientos en forma de cuña hacia arriba. Ahora bien, se temen "lo peor" teniendo en cuenta que el PSOE y Unidas Podemos tienen mayoría en el órgano rector de la Cámara.

Por su parte, y en cuanto a formaciones independentistas y nacionalistas como Esquerra Republicana (ERC), Junts y el PNV, se prevé que también quieran repetir en el 'quesito' central del hemiciclo, donde ya se ubicaban la pasada legislatura.

Lo que está en el aire es si ahora los de Aitor Esteban podrán seguir en la franja izquierda de esa zona teniendo en cuenta que ése es el trozo que Unidas Podemos quiere para sí. Pese a su reducido número de diputados, los nacionalistas vascos han gozado de una ubicación privilegiada en las últimas legislaturas. "En el Congreso todo se puede cambiar, menos los escaños del PNV", comentan los demás portavoces.

SÍ HAY ACUERDO SOBRE EL REPARTO DE DESPACHOS

En lo que sí se han puesto ya de acuerdo los grupos parlamentarios es en el reparto de los despachos que ocuparán los 350 diputados. Otro de los pactos de este inicio de legislatura ha llegado de la Mesa del Congreso, que ha decidido aumentar de 0,77 a 0,9 el ratio de asistentes que les corresponden en función de número de diputados que tengan, lo que supondría superar los 300 asistentes.

En la legislatura de la mayoría absoluta de Mariano Rajoy, con Jesús Posada en la Presidencia del Congreso, había 205 asistentes; en la conocida como legislatura 'corta' --apenas duró seis meses--, la Mesa presidida por el exlehendakari Patxi López incrementó esa cifra hasta los 235 y en la recién terminada, con Ana Pastor al frente de la Cámara, se añadieron 36 más hasta llegar a los 271 asistentes.

En todo caso, además de los asistentes para los grupos, tanto la presidenta del Congreso como los demás miembros de la Mesa (cuatro vicepresidentes y cuatro secretarios) y los presidentes de comisiones contarán también con sus propios colaboradores. Así, en la pasada legislatura, Ana Pastor disponía de un equipo de cuatro personas, los miembros de la Mesa tenían asignados dos asistentes cada uno y los presidentes de comisión, uno cada uno.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso GPTs para despachos y empresas: cómo crear fácilmente herramientas inteligentes que trabajen por ti  (3 sesiones webinar)
Derecho Habilidades Profesionales
Derecho IA

Curso GPTs para despachos y empresas: cómo crear fácilmente herramientas inteligentes que trabajen por ti (3 sesiones webinar)

320,00
256,00

Descubre cómo la inteligencia artificial puede empezar hoy mismo a trabajar para ti. En este curso práctico aprenderás a crear tus propios GPTs personalizados, capaces de redactar, responder, analizar documentos o automatizar tareas repetitivas en tu despacho o empresa. Sin necesidad de programar y con ejemplos reales aplicados a tu día a día. Una oportunidad para transformar tu forma de trabajar con herramientas inteligentes hechas a medida.