
Madrid será el próximo 17 de marzo, uno de los nodos españoles de la primera edición del descentralizado “Computational Law & Blockchain Festival”, un evento con talleres y mesas redondas dedicadas a la tecnología blockchain (ver programa adjunto y apuntarse).
El festival se integra en el que impulsa la comunidad global Legal Hackers a nivel global y se organiza de manera independiente por los diferentes grupos de legal hackers ubicados en distintas ciudades del mundo, entre ellas varias de habla hispana, como Ciudad de Guatemala, Ciudad de Panamá, Buenos Aires, Bogotá, México DF, Santiago de Chile, Madrid y Barcelona.
El capítulo de Legal Hackers en Madrid, impulsado hasta la fecha por cuatro profesionales expertos en legaltech (María Jesús González-Espejo, Socia del Instituto de Innovación Legal y de Emprendelaw, Sara Molina, Socia de Marketingnize, Guillermo Pérez Alonso, Socio de SocialLex y Laura Fauqueur, Socia del Instituto de Innovación Legal), ha contado para la organización del evento con el apoyo de la Universidad CEU San Pablo, del Consejo de la Abogacía Española, de BlockChain España y de Lefebvre El Derecho.
El objetivo del encuentro es debatir, aprender y formar red con profesionales expertos en Blockchain o interesados en entender mejor esta tecnología, su marco legal o sus aplicaciones prácticas. El programa de Madrid incluye cuatro mesas redondas, dos talleres prácticos y una sesión de “elevator pitch” dónde aquellos asistentes que tengan un proyecto con blockchain podrán darlo a conocer a los demás en una exposición de 5 minutos.
Los asistentes comprenderán en qué consiste el blockchain, su marco legal y aplicaciones prácticas, entre otras en la constitución de ICOs. Además, quienes lo deseen podrán participar en un Hackathon de 24 horas que retará a los participantes a la construcción de un programa de código abierto en blockchain en base a los 6 retos propuestos por los patrocinadores globales del eventos, entre los que se encuentran la Entreprise Ethereum Alliance, el MIT Lab, la Vanderbilt Law School, Legal.io, Open Law, Sagewise, y ZenCash.
Nota
Es un movimiento global de abogados, diseñadores de políticas, diseñadores, tecnólogos y académicos que exploran y desarrollan soluciones creativas para algunos de los problemas más apremiantes en la intersección de la ley y la tecnología. A través de reuniones locales, hackatones y talleres, se detectan problemas y oportunidades donde la tecnología puede mejorar e informar el ejercicio de la abogacía y donde el derecho, la práctica legal y las políticas pueden adaptarse a la tecnología que cambia rápidamente.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.