
El imperativo constitucional de inclusión a los menores de edad ha de orientar e impregnar toda la acción pública en materia de infancia tanto legislativa como programáticamente despliegan las administraciones, señala el CERMI.
Para favorecer este giro de derechos, inclusión y bienestar, el CERMI, tras un amplio proceso participativo previo entre todos sus grupos de interés, ha aprobado un documento de posición con su propuesta de agenda política en materia de infancia y discapacidad hasta el horizonte de 2030.
Con la adopción de esta toma de posición denominada “Documento CERMI de Agenda política de inclusión de la infancia con discapacidad 2024-2030”, la entidad pretende actualizar y reforzar su plataforma propositiva en este relevante segmento de la discapacidad (la infancia), en desarrollo de la previsión del artículo 49 de la Constitución sobre atención específica a las necesidades de los menores de edad con discapacidad.
El documento se ha elaborado en el seno del CERMI, con participación interna de las organizaciones y estructuras de la entidad y de los grupos e instancias de interés con los que tiene relación más estrecha en esta esfera, y con soporte de consultoría externa en la parte de elaboración técnica.
El texto del CERMI fundamenta y propone cómo deben ser las políticas oficiales, la legislación y las estrategias públicas en ámbitos críticos para la inclusión, los derechos y el bienestar de la infancia con discapacidad, abordando campos como la prevención, la atención temprana y el desarrollo infantil, la educación inclusiva, la lucha contra la pobreza infantil y la exclusión, la protección social, el apoyo a las familias, la salud y la atención sanitaria, las niñas con discapacidad, la protección contra la violencia, los entornos digitales seguros y la eliminación del abuso y acoso, así como la promoción de la participación y el ocio inclusivo, entre otros. Para cada ámbito, se desgranan las líneas de acción y las medidas que deben concretarlos.
Con esta toma de posición, el CERMI, tanto en el nivel nacional como autonómico y local, el Movimiento CERMI ha comenzado a desarrollar acciones de incidencia política para que los distintos poderes y administraciones asuman esta agenda en favor de la infancia con discapacidad.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.