European Lawyers in Lesvos

El CGAE presta asistencia jurídica a refugiados en la isla griega de Lesbos

Noticia

El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) asesorará, de forma totalmente voluntaria, a solicitantes de asilo o protección internacional, especialmente menores no acompañados.

Sede-CGAE_EDEIMA20110712_0012_1.jpg

El Consejo de la Abogacía Española participa activamente en el proyecto 'European Lawyers in Lesvos' (Abogados Europeos en Lesbos), puesto en marcha por el Consejo de la Abogacía Europea (CCBE) junto con la Asociación de Abogados de Alemania (DAV) para prestar asesoramiento y asistencia jurídica a los migrantes y refugiados que se encuentran en esa isla griega.

Desde el pasado 29 de agosto, una abogada española se encuentra en Lesbos formando parte del grupo de letrados europeos participantes en este proyecto, que trabajan conjuntamente con abogados griegos expertos en protección internacional. Su labor, totalmente desinteresada, se centra en dar asistencia letrada a potenciales solicitantes de asilo o protección internacional. Esta primera abogada española se dedica especialmente a atender a uno de los grupos más vulnerables, como son los menores no acompañados.

European Lawyers in Lesvos, al que se incorporarán más abogados españoles inscritos en el Registro de Abogados Voluntarios para atención a refugiados, está previsto que tenga una duración de un año. Este es uno de los cuatro únicos proyectos de asistencia jurídica a refugiados en Lesbos a cuyos participantes se les permite el acceso al campo de Moria, gracias a un acuerdo con el Gobierno griego.

Mientras que la asistencia médica y alimentaria o la construcción de albergues son considerados derechos de primera necesidad, a menudo la asistencia jurídica queda relegada a un segundo plano en la ayuda humanitaria. Por ello, en tanto se reconoce la asistencia jurídica como derecho fundamental tal como defienden el Consejo General de la Abogacía Española y CCBE, el objetivo principal del proyecto Abogados Europeos en Lesbos es asegurar que cada una de las personas que necesitan protección internacional pueda consultar con un abogado y se mantenga así el estado de Derecho.

Derechos de los refugiados

La Abogacía Española refuerza así su compromiso con la defensa de los derechos de los refugiados y de los migrantes. Además el Consejo General de la Abogacía Española forma parte del Proyecto 'Training of Lawyers in European Law relating to Asylum and Migration (TRALIM)' junto con el Colegio de Abogados de Atenas, el Consiglio Nacionale Forense (Italia), la Law Society of Ireland y el National Council of Polish Legal Advisors (Polonia). Este proyecto, financiado por la Comisión Europea y liderado por la Fundación de los Abogados Europeos, tiene como objetivo formar en materia de Derecho Europeo de Asilo e Inmigración a un mínimo de 130 abogados de los cinco países participantes para poder responder a la creciente necesidad de asesoramiento jurídico por parte de las personas migrantes que llegan a la Unión Europea.

El proyecto se desarrollará entre octubre de 2016 y abril de 2017 mediante la celebración de cuatro seminarios. El primero de ellos tendrá lugar en Madrid del 10 al 11 de octubre en la sede del Consejo General de la Abogacía.

Por otro lado, más de 15.000 personas han visitado la Exposición "#DerechosRefugiados 11 vidas en 11 maletas", organizada por la Fundación Abogacía Española, desde su inauguración el pasado 14 de junio en CentroCentro Cibeles (Plaza de Cibeles, 1 3ª Planta) hasta su clausura el 4 de septiembre. Además esta Exposición tendrá dos rutas simultáneas que recorrerán hasta julio de 2017 un total de 28 ciudades por toda España.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.