El propósito es analizar en profundidad la realidad profesional de los abogados in-house

El ICAM pone en marcha su primer estudio para explorar la transformación y el futuro de la abogacía de empresa

Noticia

El Colegio de la Abogacía de Madrid ha iniciado su primer estudio dedicado a analizar en profundidad la realidad profesional de la abogacía de empresa.

Eugenio Ribón, y Ana Buitrago, diputada responsable de abogacía de empresa_img

Tras la publicación hace un año de una primera radiografía general de la profesión de abogado, esta nueva investigación busca ofrecer una imagen detallada de la abogacía in-house y examinar sus retos, necesidades y evolución en el actual contexto jurídico y empresarial.

Desarrollada en colaboración con la firma de estudios GAD3, el estudio abordará cuestiones clave como las funciones y responsabilidades dentro de las asesorías jurídicas internas, la integración de criterios ESG en la estrategia legal o el impacto de la inteligencia artificial en la gestión jurídica. También permitirá analizar la formación y trayectoria de estos profesionales, así como sus principales preocupaciones en el ejercicio de su labor, con especial atención a la protección del secreto profesional en este ámbito

A través de un cuestionario anónimo, el ICAM recopilará información relevante sobre el perfil de estos abogados, sus áreas de práctica, la composición de los departamentos jurídicos en las empresas y su grado de participación en la toma de decisiones estratégicas. Los resultados del estudio ofrecerán una visión precisa de la situación actual de la abogacía de empresa y servirán de base para futuras iniciativas del Colegio dirigidas a este colectivo.

Los resultados del informe se darán a conocer en el próximo número de Otrosí, la revista corporativa del ICAM, donde se ofrecerá un análisis detallado de las principales conclusiones del estudio.