A través de su Comité LGTBI+, el Colegio de la Abogacía Madrid ha liderado numerosas iniciativas para favorecer la inclusión de este colectivo en el sector legal

El ICAM recibe el Premio Diversa Ayuntamiento de Madrid 2024 por su compromiso con la diversidad en el ámbito de la abogacía

Noticia

El galardón, otorgado por el Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del consistorio madrileño, forma parte de los Premios Diversa en su octava edición.

premio_icam

El Colegio de la Abogacía de Madrid ha sido reconocido con el 'Premio Diversa Ayuntamiento de Madrid 2024', por su compromiso en la promoción de la diversidad y la inclusión en el ámbito de la abogacía. Este galardón, otorgado por el Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del consistorio madrileño, es un reconocimiento a la labor de ICAM en la creación de entornos igualitarios y su constante esfuerzo por visibilizar y sensibilizar sobre la diversidad en el sector legal.

A través de su Comité LGTBI+, el ICAM ha promovido numerosas iniciativas y programas de formación en diversidad dirigidos a profesionales y organizaciones del mundo del derecho. Además, la institución realiza un seguimiento exhaustivo tanto en la esfera legislativa como en el ámbito de la administración de Justicia para prevenir la discriminación por orientación sexual o identidad de género, impulsando acciones que promueven un entorno profesional más inclusivo.

El 'Premio Diversa Ayuntamiento de Madrid 2024', otorgado por el Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, forma parte de los Premios Diversa en su octava edición. Estos premios reconocen a instituciones, entidades y particulares que trabajan por la diversidad como un valor fundamental en la sociedad, especialmente en los ámbitos empresarial y cultural. El Ayuntamiento de Madrid, participando activamente por primera vez en este evento, ha querido destacar el compromiso de ICAM con las políticas de responsabilidad social corporativa y la creación de entornos seguros y comprometidos con la diversidad LGTBI.

“Nos sentimos profundamente honrados y agradecidos, es un reconocimiento que resalta la dedicación y esfuerzos de nuestro Comité LGTBI y esta Junta de Gobierno en materia de diversidad e inclusión del colectivo LGTBI en la abogacía”, señala Lola Fernández Campillo, presidenta de la Comisión de Diversidad e Inclusión del ICAM y Tesorera de la Junta de Gobierno.

“Desde la creación de nuestro comité, hemos trabajado incansablemente para sensibilizar y educar a nuestra comunidad sobre la importancia de la igualdad, el respeto y la inclusión. Nuestra labor no sería posible sin el apoyo incondicional de todos aquellos que creen en la necesidad de una abogacía inclusiva y diversa. Agradezco a nuestros colegas, aliados y, especialmente, a la Junta de Gobierno del ICAM por su respaldo continuo. Este reconocimiento nos motiva a seguir adelante con más fuerza y determinación”, concluye.

Comité LGTBI+ ICAM

El Colegio de la Abogacía de Madrid creó en el año 2022 su Comité LGTBI+, dentro de la Comisión Delegada de Diversidad e Inclusión, con el objetivo de promover iniciativas para la visibilización y sensibilización del colectivo de la abogacía en materia LGTBI. Desde su creación, el Comité LGTBI+ del ICAM ha llevado a cabo jornadas formativas en materia de diversidad dirigidas a los profesionales de la abogacía, realiza seguimiento de temas legislativos relacionados con la discriminación por orientación sexual o identidad de género y está manteniendo reuniones periódicas con los directores de recursos humanos de distintos despachos de abogados para fomentar entornos de trabajo igualitarios y seguros y compartir ideas y mejores prácticas en la aplicación de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.