NOTARIO/TECNOLOGÍA

El ministro de Justicia destaca el papel de los notarios en la eliminación del papel

Noticia

Catalá señala la importancia de lograr el pleno funcionamiento de la Administración online porque "gracias a las nuevas tecnologías ganamos en transparencia y en seguridad, simplificando además, el funcionamiento burocrático".

Antonio-Dominguez-Collantes-Cristina-Marques_EDEIMA20160310_0002_1.jpg

Catalá destacó la labor realizada en este ámbito por el Notariado, asegurando que "los notarios han sido pioneros en suprimir el papel en la Administración de Justicia".

El ministro realizó estas declaraciones en el acto de presentación de la obra Las sociedades del capital: cuestiones teóricas y prácticas, del Consejo General del Notariado. Estuvo acompañado por la subsecretaria de Justicia, Áurea Roldán; el presidente de esta institución, José Manuel García Collantes, la directora de la revista y coordinadora de la obra, Cristina Marqués y el también coordinador Antonio Domínguez Mena.

En su intervención Rafael Catalá hizo referencia a las leyes aprobadas durante su mandato, y en concreto a la Ley de Jurisdicción Voluntaria, que ha sido posible sacar adelante "gracias al apoyo y colaboración de académicos e instituciones como el Notariado". En su opinión "la mejor opción que podía escoger el legislador era aprovechar la capacidad de los diferentes operadores jurídicos, como así se ha hecho. En una sociedad que debe promover la cultura del acuerdo y de la negociación, esta ley se basa precisamente en la opcionalidad y alternatividad".

José Manuel García Collantes, tras dar la bienvenida al ministro de Justicia como Notario Mayor del Reino, aseguró que en el tiempo que lleva de mandato "el Notariado español se ha sentido profundamente amparado; ha existido un diálogo permanente y constante, reconociéndonos la utilidad de nuestro servicio para la sociedad". García Collantes también señaló "el esfuerzo realizado por todos los notarios para adaptarse a las demandas de los ciudadanos, por ejemplo en el uso de las nuevas tecnologías, la atención a los colectivos más vulnerables, y la introducción de nuevos sistemas de resolución de conflictos como la mediación".


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
Derecho Jurídico

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)

228,00

La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).