
El vicepresidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE), José María Bové Montero, junto con Agustín Born, director de Comunicación de Lefebvre · El Derecho, presentaron hoy el nuevo Memento Auditoría 2017-2018 en la sede del Instituto. El objetivo de esta nueva obra es que sirva de apoyo técnico a los auditores, que tienen que encarar los cambios normativos tras la publicación de la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas.
“Los usuarios del nuevo Memento podrán entender con claridad algunos de los aspectos que son más difíciles de interpretar en la nueva Ley de Auditoría, como los relacionados con la independencia, la rotación, los controles de calidad y los informes. Memento de Auditoría reúne, ordena, explica de forma detallada y ofrece ejemplos prácticos sobre la ingente normativa que regula la profesión del auditor de cuentas”, destacó José María Bové.
Para Agustín Born, “el Memento Auditoría era una de las demandas históricas de la editorial que ve la luz hoy gracias a la labor del Instituto. Es, como cualquier otro memento, 100% músculo y nada de grasa. Pero para lograrlo, los autores han tenido que realizar un esfuerzo intelectual y de síntesis notable. Su capacidad y competencia técnicas están fuera de toda posible cuestión, y garantizan la solidez de los comentarios y análisis que en las páginas del Memento se contienen”.
Además de analizar las implicaciones de la nueva Ley de Auditoría, en el Memento de Auditoría también se aborda la aplicación práctica de las Normas Técnicas de Auditoría (NIA-ES) y de la Norma de Control de Calidad. Éstas son el resultado del proceso de adaptación de las normas internacionales que, de manera continuada, se está produciendo en España con el objetivo de lograr una mayor convergencia hacia la práctica internacional.
Por ello, esta obra recoge el marco normativo general que regula la profesión del auditor, y trata de explicar con detalle y de forma práctica las distintas fases en las que se desarrolla la auditoría de cuentas y los tipos de informe a emitir por el auditor.
Memento de Auditoría en formato electrónico
El nuevo libro también estará disponible en formato electrónico en la plataforma iMemento, complemento ideal que permite mantener los contenidos de esta obra permanentemente actualizados y en el mismo formato. iMemento permite acceder a la cuestión que se plantea de forma rápida y ofreciendo un análisis pormenorizado de la misma.
Si deseas profundizar sobre el campo de auditoría, consulta el "Memento Práctico Auditoría de Cuentas 2017-2018".

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Consolidación contable 2025 (3 sesiones webinar)
Te ofrecemos las herramientas necesarias para dominar el proceso de consolidación contable. Además, el proceso de consolidación contable es esencial para que determinados grupos de empresas puedan tributar por el Régimen de consolidación fiscal establecido en el CAPÍTULO VI. Régimen de consolidación fiscal de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.