Social

Fecha de efectos de la pensión de orfandad

Noticia

El TS considera que al no existir una norma que establezca expresamente que el que tenga a su cargo a los huérfanos tiene la obligación de solicitar la pensión de orfandad, las normas de Seguridad Social no ​pueden interpretarse de forma que perjudiquen gravemente los intereses de los menores.

huerfano-nino_EDEIMA20180413_0005_1.jpg

Aunque para percibir la pensión de orfandad desde el momento del fallecimiento del causante, la solicitud debe presentarse en los 3 meses siguientes, si la or​fandad es absoluta, el plazo debe computarse desde que los tutores aceptan el cargo, es decir, desde que se puede reclamar la pensión; y  si se solici​ta en los 3 meses posteriores, los efectos se retrotraen hasta la fecha del fallecimiento del causante

El causante, viudo con 3 hijos, fallece el 26-4-2013. Mediante auto judicial se designa tutor de los  menores a sus abuelos, que estaban a su cargo desde el fallecimiento y aceptaron el cargo el 25-2-2015. El 10-3-2015, el tutor, como representante de los menores, solicita la prestación de pensión de orfandad, siéndole reconocida a cada uno de los nietos en un porcentaje del 20% de la base reguladora de 114,33 €, con efectos de 1-1-2015.

El representante, al entender que la pensión de orfandad únicamente puede ser solicitada por el tutor de los menores, plantea demanda de prestaciones solicitando que sean reconocidas desde la fecha del fallecimiento del causante, al no haber transcurrido 3 meses desde la fecha de ​aceptación del cargo de tutor. La demanda se estima en primera instancia y se confirma en suplicación, por lo que el INSS interpone recurso de casación para la unificación de doctrina.

La cuestión planteada consiste en determinar cuál es la fecha de efectos del la pensión de orfandad reconocida a favor de tres huérfanos absolutos, solicitada por su tutor. En particular, si la pensión debe reconocerse desde  los tres meses anteriores a la solicitud o han de reconocerse sus efectos económicos desde que se produjo el hecho causante.

El TS declara en sentencia de unificación de doctrina de 27 de febrero de 2018 que el día inicial del cómputo del plazo de tres meses para el reconocimiento de los efectos retroactivos de la pensión de orfandad no puede fijarse en la fecha de fallecimiento del padre de los menores (26-4-2013), sino que debe iniciarse desde la fecha en la que pudo solicitarse la pensión de orfandad, que es la fecha en la que los abuelos aceptan el cargo de tutores para el que fueron designados. Por ello concluye que, al no haber transcurrido 3 meses desde la aceptación del nombramiento de los tutores, a la solicitud de la pensión de orfandad, los efectos económicos deben retrotraerse a la fecha del fallecimiento del padre. Todo ello por las siguientes razones:

a) No hay norma alguna que establezca quien o quienes pueden solicitar la pensión de orfandad.

b)  La normativa aplicable a la pensión de orfandad (LGSS art. 174.3 y RD 1647/1997) se limitan a establecer a quien se va a abonar la pensión de orfandad pero no disponen que sean los que tienen a su cargo a los huérfanos los que han de solicitar la pensión de orfandad.

c)  La situación de los abuelos, antes de ser designados tutores es una situación de hecho que no se ajusta a ninguna de las situaciones reguladas en el Código Civil, por lo que al tratarse de una situación de hecho no aparecen definidas las obligaciones que incumben al que tiene a su cargo al menor, ya que la única referencia explícita al guardador de hecho aparece en la jurisdicción voluntaria.

d) La obligación, según las normas nacionales e internacionales velar por el interés superior del menor; y garantizar la protección de integral de los hijos (Const. art. 39).

Por ello, el TS considera que al no existir una norma que establezca expresamente que el que tenga a su cargo a los huérfanos tiene la obligación de solicitar la pensión de orfandad, las normas de Seguridad Social no ​pueden interpretarse de forma que perjudiquen gravemente los intereses de los menores. Por lo que se han de interpretar desde la perspectiva de la protección del interés superior del menor y no se debe privar a los menores de una parte de su derecho a la pensión de orfandad cuando no aparece claramente establecido quien ha de solicitar dicha pensión, es decir, se les acarrea un perjuicio por la inacción de un obligado a solicitar la pensión que no aparece expresamente identificado en la normativa aplicable.

Por todo ello, se desestima el recurso.

Nota

Este contenido pertenece a ADN Social, el nuevo servicio de información jurídica inteligente que te permite estar al día de todas las novedades legislativas y jurisprudenciales. Además de la síntesis, esta novedad está compuesta por casos prácticos, antes y ahora y por cuestiones a recordar. Si deseas conocer las ventajas de este servicio, pruébalo gratis durante 15 días.



Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.



Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales