
Desde la entrada en vigor de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales, estos profesionales deben superar esta prueba de aptitud como requisito previo al ejercicio de su actividad. El examen se convoca de forma conjunta por el Ministerio de Justicia y el de Ciencia, Innovación y Universidades.
Para concurrir a estos exámenes, los candidatos deben estar en posesión del título de licenciado, graduado en Derecho u otro título universitario que reúna los requisitos marcados en el reglamento que desarrolla la mencionada Ley 34/2006. Igualmente, es necesario haber superado los cursos de formación que comprenden el conjunto de competencias necesarias para el ejercicio de la profesión, así como las prácticas externas tuteladas, acreditados en ambos casos por el Ministerio de Justicia y el de Ciencia, Innovación y Universidades.
La prueba de evaluación tendrá lugar en la sede del Consejo General de Procuradores de España y comenzará a las 10 horas, con una duración de tres horas. Todos los candidatos han presentado su solicitud de acceso al examen por vía telemática.
Los aspirantes deberán superar una prueba escrita objetiva de contenido teórico-práctico con respuestas múltiples. Tendrán que contestar a un total de 75 preguntas, divididas en dos partes. La primera parte se compone de 25 preguntas sobre materias referentes a la deontología profesional, organización y ejercicio de la profesión. Las 50 restantes versarán sobre competencias profesionales para el ejercicio de dicha actividad.
La calificación final del candidato será el resultado de la media ponderada entre el 70% de la nota obtenida en esta prueba de evaluación y el 30% de la nota obtenida en el master o curso de formación especializada, cuya realización previa es imprescindible para la participación en este examen.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.