
El I Congreso de Derecho de Consumo de Granada, en el que colabora la editorial jurídica Lefebvre y que será inaugurado por el decano de la Abogacía granadina, Leandro Cabrera, y clausurado por el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, nace con el propósito de convertirse en un referente a nivel autonómico y nacional y, para ello, consta de un programa multidisciplinar en el que especialistas del sector abordarán diferentes aspectos relativos a esta temática desde un punto de vista práctico.
En concreto, el congreso incluye ponencias de Elisa Pérez Vera, magistrada emérita del Tribunal Constitucional, que hablará sobre ‘Derecho del consumo y Constitución. El Tribunal Constitucional y la protección a los consumidores’; y de Fernando Santos Urbaneja, fiscal delegado de Andalucía en Consumo de la Audiencia Provincial de Córdoba, que se referirá a la ‘Defensa de la competencia y protección de los consumidores. Función de la Fiscalía’.
Asimismo, dado que el I Congreso de Derecho de Consumo de Granada está dirigido a promover el intercambio de ideas y el debate jurídico entre los asistentes, esta cita incorpora también dos mesas redondas y un taller práctico.
En el primer caso, las mesas de debate –moderadas, respectivamente, por Mariola Aguilar y Francisco Javier Jiménez Chacón, presidenta y vicepresidente de la agrupación impulsora- tratarán el ámbito extraprocesal y procesal del Derecho de consumo, profundizando en temas como las Juntas arbitrales y la resolución extrajudicial en el ámbito financiero, la conciliación ante el registrador como mecanismo de reequilibrio en el contrato de consumo, las condiciones generales de la contratación del CGPJ, el control de transparencia, procedimientos sobre cláusulas abusivas o aplicación práctica del vademécum procesal. En ellas participarán el presidente del Consejo Consumidores y Usuarios, Carlos Ballugera Gómez; Francisco Javier Orduña Moreno, exmagistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo y Catedrático de la Universidad de Valencia, Enrique Pinazo Tobes, magistrado de la Audiencia Provincial de Granada; Jesús Sánchez García, letrado y secretario del Colegio d Abogados de Barcelona; y Daniel Escalona Rodríguez, Guillermo Orozco Pardo y Francisco Cabrera García, responsables de varias Juntas Arbitrales de la provincia.
En cuanto al taller práctico, este espacio de trabajo se dedicará al abordaje de la segunda oportunidad para los consumidores por parte de los abogados, centrándose en el conocimiento de la Plataforma del Registro de Impagados Judiciales, el acuerdo extrajudicial de pagos previo al concurso de personas físicas consumidoras y el papel del abogado en el concurso de personas físicas y segunda oportunidad. El congreso contará para ello con intervenciones de Enrique Rodríguez Zarza, abogado y socio-director de Registro de Impagados Judiciales; Salvador Torres Ruiz Fuentes, notario de Granada; y Luis Miguel Fernández Fernández, abogado y doctor en Derecho Mercantil, moderados por Cristina de Santiago Rodríguez, secretaria del Grupo de Derecho de Consumo de Granada.
El plazo de inscripción en el I Congreso de Derecho de Consumo de Granada ya está abierto, con cuota bonificada hasta el 10 de febrero y diferentes tarifas para los abogados jóvenes granadinos y alumnos de la Universidad de Granada y miembros del Colegio de Abogados de Granada.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.