
En este sentido, el representante de la Junta ha recordado que, aunque se han dividido las competencias a nivel provincial para reforzar las áreas de Turismo y Justicia, las dos delegaciones siguen dependiendo de la misma Consejería y, por tanto, trabajará de forma conjunta con su antecesor y ahora delegado de Turismo, Gustavo A. Rodríguez, que también ha estado presente en la reunión, junto al vicedecano y el secretario del Colegio, Antonio Mir y Guillermo Padilla, respectivamente.
El proyecto de unificación de las sedes judiciales, en el que tanto Abogacía como Gobierno autonómico comparten la misma visión de mantener el eje Plaza Nueva – La Caleta, ha sido uno de los asuntos que los representantes institucionales han puesto encima de la mesa, intercambiando información sobre las últimas novedades en la materia y acordando la necesidad de aunar esfuerzos entre ambas instituciones para conseguir definitivamente, y tras décadas de retrasos e inactividad, una redistribución más eficiente de los recursos judiciales de la capital. Asimismo, el decano se ha interesado por la nueva sede de Almuñécar, siendo informado de que la inauguración de las nuevas instalaciones está prevista para julio de este año.
Asimismo, el encuentro ha abordado la situación del Turno de Oficio y Asistencia Jurídica Gratuita. En concreto, el decano granadino ha adelantado a los delegados las alegaciones presentadas a nivel regional por el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados al proyecto de Orden por la que se desarrolla el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita en materia de compensación económica por gastos de funcionamiento y retribuciones. No obstante, la comitiva colegial también ha puesto en valor el trabajo desarrollado por la Delegación en los últimos meses, especialmente en cuanto al cumplimiento del calendario de pagos de los servicios de Asistencia Jurídica Gratuita.
En este sentido, el delegado ha expresado el “compromiso de la Consejería y del propio vicepresidente de la Junta, Juan Marín, con los profesionales de la abogacía que prestan sus servicios en la Asistencia Jurídica Gratuita”. Así, ha recordado que el tercer trimestre de 2020 y, tras la reforma del Reglamento, se abonó los honorarios a los colegios profesionales “en solo 20 días”. “En esa línea vamos a seguir trabajando, nuestro compromiso es hacer el pago en un máximo de 40-45 días, pero vamos a poner todos los medios para reducir este plazo lo máximo posible, como ya hemos hecho”.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.