DÍA DEL ABOGADO JOVEN

Inés Blanco Hernández: "La Campaña ¿Sabías qué? trata de acercar la deontología a los abogados utilizando las redes sociales"

Noticia

Inés Blanco Hernández  es la encargada de enumerar los principales proyectos de la Comisión de Deontología de CEAJ y confirmar que el objetivo principal de la Subcomisión de Observatorio de la Abogacía Joven, de reciente creación, es la posibilidad de recabar datos objetivos para hacer frente a los problemas reales de la Abogacía Joven.

Ines-Blanco_EDEIMA20171030_0025_1.jpg

Los tres grandes proyectos de la Comisión de Deontología son, según enumera Inés Blanco Hernández son: En primer lugar,  la “Campaña ¿Sabías qué?” a través de la cual se pretende acercar la deontología a los compañeros y compañeras de una manera didáctica a través de las redes sociales de la Confederación. Se recuerda de manera breve y directa el contenido de los artículos del  Código Deontológico.

En segundo lugar, la web de CEAJ, el “Buzón de Consultas Deontológicas” con el fin de que toda la abogacía joven pueda tener respuesta a las dudas en materia deontológica que le puedan surgir en su ejercicio.

Por último, y estando en constante ampliación,  la elaboración de un informe en relación a anuncios de despachos de abogados, que puedan parecer "dudosos de cara a las normas reguladoras de nuestra profesión". Según Inés Blanco "son los compañeros y compañeras los que se encargan de remitir los anuncios, y después de analizarlos en la comisión se estudia si incluirlos o no en el Informe. La Abogacía Joven, siendo el amplio colectivo que somos, debemos velar por el cumplimiento de las normas deontológicas en cuanto reivindicación de un ejercicio digno y respetuoso de la profesión, para con los Tribunales, clientes y compañeros y compañeras", concluye. 

La Subcomisión de Observatorio de la Abogacía Joven

Por otro lado, la Subcomisión de Observatorio de la Abogacía Joven, fue creada después de su aprobación en el pleno, a propuesta de la Comisión Ejecutiva, con el fin de poder recabar datos e información de manera objetiva para poder hacer frente a los problemas reales de la Abogacía Joven.

Según afirma, Inés Blanco Hernández, "su puesta en marcha ha supuesto una gran relevancia, a la hora de elaborar de informes que poder transmitir a las autoridades con las que mantenemos el contacto. Informes y dossiers que no hacen sino reflejar la problemática con la que nos encontramos los abogados y abogadas jóvenes en nuestro día a día".

Actualmente, se han elaborado cuatro tipos de encuestas diferentes versando sobre los siguientes temas: Derechos Laborales, Lexnet y Sistemas Autonómicos, Máster y Examen de Acceso a la Abogacía y Turno de Oficio y Asistencia Jurídica Gratuita.

De las cuatro mencionadas, aún está abierta la de Turno de Oficio y Asistencia Jurídica Gratuita, habiendo elaborado informe de las dos primeras. El informe de Lexnet y Sistemas Autonómicos, se encuentra en redacción.

Algunas de las encuestas son elaboradas por la propia subcomisión, mientras que otras se remiten desde las comisiones especializadas en cada materia con el fin de darle difusión.

A criterio de la responsable de la subcomisión de Observatorio de la Abogacía Joven, "para poder afrontar de manera eficaz los problemas de la Abogacía Joven, no existe mejor herramienta que los datos estadísticos, ya que de manera fehaciente indican las preocupaciones de los afectados y afectadas".

Consulta nuestra oferta para el día del abogado joven:

 


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.



Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales