El Pleno del Congreso aprobó el pasado 10 de junio la tramitación del real decreto-ley como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia

La Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones decide el miércoles sobre la 'Ley Rider'

Noticia

La Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reunirá el miércoles, 21 de julio, al finalizar la sesión plenaria, para decidir con competencia legislativa plena sobre el Proyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales (procedente del Real Decreto-ley 9/2021, de 11 de mayo).

Rider_repartidor_ley rider_imagen

El dictamen de la comisión, que incluye el Informe de la Ponencia y las enmiendas de los grupos parlamentarios que, en su caso, se incorporen al texto, será remitido al Senado, donde continuará su tramitación parlamentaria.

El Pleno del Congreso convalidó el pasado 10 de junio el Real Decreto-ley 9/2021, de 11 de mayo, por el que se modifica el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales, también conocida como 'Ley Rider', con la emisión de 195 votos a favor, 151 en contra y 2 abstenciones. Asimismo, se aprobó su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.

Real decreto-ley

Según su exposición de motivos, la finalidad de este real decreto-ley, que fue defendido en Pleno por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, es dar protección a las personas que trabajan en el entorno laboral digitalizado, así como regular la relación de trabajo por cuenta ajena en el ámbito de las plataformas digitales de reparto.

Además, el texto da rango legal al acuerdo alcanzado el 10 de marzo entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y las organizaciones sindicales y empresariales, tras el trabajo desarrollado en una mesa de Diálogo Social.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)

215,00
172,00

Descubre cómo medir y calcular la brecha salarial de género dentro del marco del Real Decreto 902/2020, que aborda la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, junto con la Directiva 2023/970 sobre transparencia retributiva. Aprende a interpretar los resultados para realizar análisis salariales de género y, de ser necesario, implementar planes de acción para corregir desigualdades salariales.



Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas
Derecho Laboral

Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas

160,00
128,00

¡No pierdas la oportunidad de descubrir las claves imprescindibles para liderar la reducción del absentismo en tu empresa! El absentismo laboral es uno de los mayores retos para la competitividad y sostenibilidad de las empresas en España, con tasas que se han duplicado en la última década y un impacto directo en los costes y la eficiencia. La reciente Ley 15/2022 ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión del absentismo, al prohibir la discriminación por enfermedad o condición de salud, lo que obliga a repensar los modelos retributivos tradicionales. En colaboración con Cuatrecasa.