
La firma electrónica avanzada y centralizada que próximamente utilizarán los más de 2.800 notarios ha obtenido el certificado de seguridad del Centro Criptológico Nacional del Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales. Un certificado que tan solo tiene en nuestro país el documento oficial de identidad (DNI-e).
La empresa tecnológica del Notariado Ancert, que ha desarrollado esta firma, se convierte así en el primer prestador de servicios de confianza español que logra dicha certificación, constatando nuevamente la voluntad del Notariado de mantenerse a la vanguardia de las nuevas tecnologías en beneficio de la sociedad a la que presta sus servicios.
La incorporación de este nuevo modelo de firma en los procesos telemáticos del Notariado redundará en mejoras tanto desde el punto de vista productivo como en la seguridad y calidad del servicio prestado a los ciudadanos, razón de ser de la seguridad jurídica preventiva que proporcionan los notarios.
El servicio de firma centralizada permite una mejora sustancial de los procesos de firma electrónica, preservando al mismo tiempo la seguridad exigible a un sistema de estas características. Fue regulado por el Reglamento (UE) Nº 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativo a la identificación electrónica y a los servicios de confianza en las transacciones electrónicas en el mercado interior (eIDAS).
Los notarios disponen de firma electrónica reconocida desde el año 2.002, siendo uno de los primeros colectivos profesionales en generalizar su uso. En 2017 utilizaron sus firmas electrónicas autorizadas en más de 18 millones de ocasiones para intercambiarse copias electrónicas de las escrituras públicas, enviarlas para su inscripción en los registros públicos, o solicitar o remitir información a ayuntamientos, comunidades autónomas, entidades financieras, registros, catastro, Hacienda y un largo etcétera, en nombre de particulares y empresas.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.