REFORMA LABORAL

La mesa de reforma laboral inaugura mañana nuevo formato, con representantes de varios ministerios

Noticia

La mesa de diálogo social sobre la reforma laboral, en la que hasta ahora sólo figuraba el Ministerio de Trabajo en nombre del Gobierno, inaugurará el próximo miércoles el nuevo formato acordado para dar entrada en esta negociación a otros ministerios.

Reunion Gobierno reforma laboral_imagen

La segunda edición del Congreso Laboral de Lefebvre, que se celebra los días 23 y 24 de noviembre, se consolida como el evento para que los profesionales del derecho laboral y social puedan compartir y actualizarse de forma práctica en las novedades normativas que han modificado el escenario actual de las relaciones laborales

 

El acuerdo alcanzado permitirá que los Ministerios de Seguridad Social, Asuntos Económicos, Hacienda y Educación estén también representados en esta mesa.

Este nuevo formato se estrenará el miércoles, día en el que habitualmente se reúne la mesa de diálogo social sobre el mercado laboral.

Este martes se reunirán por la tarde los secretarios de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey; Economía, Gonzalo García Andrés; Seguridad Social, Israel Arroyo; Hacienda, María José Gualda, así como la secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, para preparar la reunión con los agentes sociales del día siguiente.

Estos mismos secretarios se reunieron ya el pasado miércoles por la tarde para abordar el desarrollo de los trabajos de la mesa de reforma laboral tras el encuentro que esa misma mañana mantuvieron Trabajo y los agentes sociales en la que fue la última convocatoria con el antiguo formato de negociación.

También forma parte del acuerdo que dichos secretarios se reúnan todos los miércoles por la tarde para analizar el desarrollo de la mesa y coordinar el trabajo de preparación de la siguiente mesa de diálogo.

Esta mesa, que seguirá encabeza por el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, lleva trabajando desde marzo con los sindicatos y la patronal, con la única representación hasta ahora del Ministerio de Trabajo, para pactar un nuevo marco de relaciones laborales que suponga la derogación de la reforma laboral de 2012.

Los mecanismos de coordinación pactados en el seno de la coalición también establecen que, cuando sea necesario por la importancia o complejidad política de los asuntos, se producirán reuniones a nivel de vicepresidentas y ministros, que se celebrarán, con carácter general, inmediatamente antes o después de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, para facilitar la coordinación de agendas.

El Gobierno se ha comprometido con Bruselas, en el marco del Plan de Recuperación, a tener lista esta reforma antes de que finalice el año.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)

198,00

Analizamos, de forma práctica la valoración de los puestos de trabajo como instrumento de aplicación del principio de transparencia retributiva para cumplir con las obligaciones del RD 902/2020 en materia de igualdad retributiva, así como el procedimiento y la herramienta de valoración de puestos de trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad.