ACADÉMICO

La Universidad de Navarra elige El Derecho Grupo Francis Lefebvre

Noticia

Innovación y eficacia en los servicios jurídicos dirigidos a los estudiantes de Derecho.

Universidad-Navarra_EDEIMA20120917_0001_1.jpg

El Derecho Grupo Francis Lefebvre ha sido elegido por la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra para la inclusión de sus bases de datos jurídicas en su oferta formativa de posgrado.

En este sentido, los alumnos tanto del Máster de Acceso a la Abogacía y del Doble Master de Acceso a la Abogacía de los Negocios -que imparte la Universidad de Navarra -, tendrán a su disposición El Derecho Total + Suite Jurídica (App para iPad) + Mementos en BD. Asimismo, el alumno que curse la segunda opción, podrá elegir entre dos especialidades: Asesoría fiscal y Derecho en empresas, ambos cursados en el campus de Madrid.

El Derecho Total es la base de datos de uso más extendido en la Administración de Justicia, una herramienta que evoluciona constantemente introduciendo funcionalidades, contenidos y servicios, homologada para su utilización para jueces y magistrados y elegida por todos los fiscales.

En el módulo de Jurisprudencia, el alumno encontrará sentencias del Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional, la Audiencia Nacional, las Audiencias Provinciales, los Tribunales Superiores de Justicia, DOUE, DOCE y Juzgados; legislación, estatal, autonómica y europea, y dispondrá de los textos básicos permanentemente actualizados y sus versiones consolidada, original e intermedia.

Asimismo, cuenta con más de 10.000 Formularios en todas las materias. Una amplia recopilación de artículos doctrinales en Bibliografía a texto íntegro. Convenios estatales, autonómicos y locales integrados con el resto de contenido.

Un Diccionario Jurídico de más de 2500 términos definidos con rigor e interrelacionados con Jurisprudencia y Legislación. Esquemas Procesales civiles, sociales, concursales, contencioso-administrativos y constitucionales navegables interrelacionados entre sí y presentados en forma de gráfico.

Por último, recibirá las publicaciones mensuales Revista de Jurisprudencia y Boletín de Legislación para satisfacer sus necesidades de información, así como varios especializados en todas las ramas del Derecho.

Además, gracias a los Mementos integrados, el alumno podrá disponer de un análisis práctico traducido en una ayuda fundamental a la hora de tomar decisiones. Por último, los estudiantes de Máster tendrán la Suite Jurídica, un innovador y revolucionario sistema integrado de contenidos, servicios y herramientas para el profesional jurídico a través de iPad.

La editorial refuerza su negocio en la comunidad navarra, pues fue elegida también por el Parlamento de Navarra para el suministro de sus bases de datos jurídicas a los letrados.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.