REFORMA LABORAL

Los agentes sociales avanzan en materia de contratación temporal y contratos fijos discontinuos

Noticia

La mesa de diálogo social sobre la reforma laboral ha continuado este miércoles las negociaciones sobre la contratación temporal y los contratos fijos discontinuos, que quedan ahora a la espera de una nueva redacción para obtener el visto bueno de las partes, según han informado fuentes sindicales tras el encuentro.

Contratacion negociacion colectiva_imagen

La limitación de la contratación temporal es uno de los objetivos de esta reforma, que quiere poner fin a la temporalidad y la precariedad del mercado laboral español, como ha dicho en varias ocasiones la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

La propuesta que presentó el Ejecutivo a la mesa sobre la contratación temporal hace un par de semanas contemplaba ligar este tipo de contratos a causas muy concretas, para que los contratos indefinidos sean lo habitual la hora de incorporar trabajadores. De esta manera, la contratación temporal quedaría justificada siempre que sea ocasional y puntual, sin superar los tres meses. El número de trabajadores que se podrán incorporar a través de este contrato dependerá del tamaño de la empresa.

Para las campañas cíclicas, como rebajas o Navidad en el caso del comercio, deberá recurrirse a la tipología de fijo discontinuo, dado que esos puestos de trabajo se repiten periódicamente. Por otro lado, una vacante laboral que se cubra durante más de cinco meses con distintos empleados temporales pasará a considerarse un puesto estructural y la empresa deberá recurrir a un contrato indefinido.

En el caso de los contratos de sustitución, estos deberán acomodarse al plazo en el que vuelva la persona a la que se cubre, según la propuesta del Ejecutivo.

La patronal respondió el martes con una nueva sugerencia al respecto y volvió a expresar su rechazo a la limitación del número de trabajadores temporales en relación con la totalidad de la plantilla. La CEOE aboga por mantener la legislación actual y la causalidad tradicional.

La patronal defiende un único contrato con seis causas de producción y cuatro causas de sustitución, que coinciden en este caso con la visión del Ejecutivo, como son la reserva del puesto de trabajo, las vacaciones, la reducción de jornada y la cobertura de vacante.

En cuanto a los contratos fijos discontinuos, la CEOE introdujo la posibilidad de canalizarlos a través de las empresas de trabajo temporal (ETT) y pidió que no compute todo el tiempo de estos contratos para la antigüedad o para la representación de los trabajadores. La propuesta contempla que la falta de incorporación será considerada causa de extinción.

Tres reuniones semanales

La mesa de diálogo social volverá a reunirse este viernes, en el que será su tercer encuentro. Las partes negociadores decidieron intensificar los trabajos ante el acercamiento de la fecha límite, ya que debe estar publicada en el BOE antes de que termine el año.

En la reunión de este viernes, prevista para las 9.30 horas, se hablará sobre el artículo 42, relativos a las contratas y subcontratas, así como de la prevalencia y ultraactividad de los contratos.

El Gobierno mantiene su propósito de alcanzar un acuerdo tripartito, con la firma de la patronal y los sindicatos. Sin embargo, ni las posiciones de la Unión General de Trabajadores (UGT) ni las de Comisiones Obreras (CCOO) se acercan a la de la última propuesta presentada por la patronal. Del mismo modo, la CEOE sigue defendiendo la reforma laboral de 2012 y su funcionamiento.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas
Derecho Laboral

Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas

160,00
128,00

¡No pierdas la oportunidad de descubrir las claves imprescindibles para liderar la reducción del absentismo en tu empresa! El absentismo laboral es uno de los mayores retos para la competitividad y sostenibilidad de las empresas en España, con tasas que se han duplicado en la última década y un impacto directo en los costes y la eficiencia. La reciente Ley 15/2022 ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión del absentismo, al prohibir la discriminación por enfermedad o condición de salud, lo que obliga a repensar los modelos retributivos tradicionales. En colaboración con Cuatrecasa.