
Por un lado, a una relación positiva entre productividad y salario (los nuevos contratados son más productivos que los trabajadores a los que sustituyen) y, por otro, a la búsqueda de empleos que supongan una mejora salarial respecto al puesto anterior.
"A pesar de la aparente estabilización del mercado laboral parece que, a nivel de nuevas contrataciones, los niveles salariales se están incrementado, lo que podría ser un aviso para las compañías de la necesidad de adaptar sus políticas de fidelización de talento para evitar rotaciones no deseadas provocadas por la búsqueda de una mejora salarial", subraya la directora de Recursos de Meta4, María José Fraile.
El informe muestra que la masa salarial creció durante 2018 para estabilizarse durante los siete primeros meses de este año. Concretamente, el salario medio ha crecido desde los 22.300 euros brutos anuales hasta los 25.000.
En lo que respecta a los salarios más bajos, a lo largo de 2018 se mantuvieron constantes y se han vuelto a estancar durante 2019, si bien con el cambio de año presentaron un "marcado aumento" que el informe asocia con la subida del salario mínimo interprofesional (SMI). "No obstante, el crecimiento total durante el periodo observado es bastante modesto", apunta el estudio.
Por su parte, los salarios más altos se incrementaron a un ritmo diferente durante 2018 y hasta febrero de 2019, estabilizándose a partir de esta fecha. Para los autores del estudio, ello sugiere que los aumentos salariales generales son sobre todo fruto del crecimiento de los salarios más altos.
Según el informe, desde principios de 2018 hasta julio de 2019, seis de cada 100 trabajadores han sido sustituidos o sufrido cambios en sus puestos de trabajo cada mes. Durante el periodo analizado, las empresas han experimentado un periodo de estabilidad, en el que "la ligera creación de puestos de trabajo ha ido acompañada por unos niveles estables de rotación de plantillas".

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Cotización a la Seguridad Social 2025. Bases, tipos y procedimientos (3 sesiones webinar)
Te mostramos, desde un punto de vista eminentemente práctico, los elementos fundamentales que integran la cotización a la Seguridad Social: cálculo de las bases de cotización a la Seguridad Social, aplicación de los tipos y obtención de las cuotas de cotización a la Seguridad Social.