
García Vidal, nacida en 1966 en Simat de la Valldigna (Valencia), es Licenciada en Derecho y en Criminología por la Universidad de Valencia, donde también cursó estudios de doctorado y obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en el Departamento de Derecho Constitucional y Ciencia Política y de la Administración.
Fue directora general de Justicia de la Generalitat Valenciana desde 2015 hasta 2017, cuando presentó su dimisión del cargo a Gabriela Bravo, consejera del Gobierno de Ximo Puig. Ingresó en la Carrera Judicial en 2011, destinada como magistrada titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Tarragona y del Juzgado de lo Penal Número 2 de Castellón, con competencias en violencia de género.
También ejerció como abogada y como secretaria judicial en distintos juzgados y fue abogada-fiscal sustituta en las Fiscalías de Castellón (2000-2004) y de Valencia (2004-2010).
Asimismo, se ha desarrollado en el ámbito docente, donde ha impartido clases como profesora asociada en la Universidad de Valencia y ha participado como ponente en cursos y jornadas en materia de violencia de género.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.