
La semblanza del galardonado la ha efectuado Tomás de la Quadra-Salcedo Fernández del Castillo, presidente del Jurado y catedrático Emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid.
Han participado desde la Mesa Presidencial: la presidenta del Congreso, el presidente del Tribunal Constitucional, la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la presidenta del Consejo de Estado, el fiscal general del Estado, el defensor del Pueblo, el presidente del Jurado y el presidente de Pelayo.
Esta 30 edición ha contado con la Presidencia de Honor de S.M. el Rey.
En esta ocasión asistieron más de 600 personas al acto de entrega, entre las que figuró el Jurado en pleno y una nutrida representación de las personalidades políticas, jurídicas y empresariales, destacando a ilustres juristas del Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional, Consejo de Estado, Fiscalía, Audiencias, Parlamentarios, Rectores de Universidad, Letrados y Procuradores de los más prestigiosos despachos, máximos representantes de la Universidad, de la política, así como de la sociedad y del mundo empresarial.
El Premio Pelayo, que alcanza su Trigésima Edición, está dotado con 30.000€ (que goza de exención fiscal) y una estatuilla conmemorativa. Entre sus premiados cuenta con una relevante representación del mundo jurídico.
Miquel Roca Junyent, hizo un brillante discurso con el que quiso agradecer el reconocimiento recibido por el galardón del Premio Pelayo y compartir su reflexión sobre cómo el Derecho ordena y normativiza la convivencia en libertad con voluntad de progreso desde el pluralismo de la sociedad, teniendo un carácter transformador y siendo el motor del cambio social. Del mismo modo destacó que no hay objetivo más difícil que el de aprender a convivir en libertad. Convivir desde el respeto a la diferencia.
Por su parte, Tomás de la Quadra-Salcedo Fernández del Castillo, presidente del Jurado y catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, realizó la semblanza de Roca, resaltando su gran calidad humana y haciendo un recorrido por su larga trayectoria profesional, desde su faceta de jurista práctico a la teórica como académico, destacando, como uno de los Padres de la Constitución de 1978, su contribución al entendimiento, a la convivencia y la democracia, bajo la coyuntura de la época y su compromiso político y social.
Al comienzo del acto, Francisco Lara Martín, presidente de Grupo Pelayo, dedicó unas palabras de bienvenida a los asistentes y convocó la XXXI Edición del Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.