Incluye su compromiso corporativo por evitar conductas como la discriminación consciente/inconsciente o los sesgos cognitivos

Mutualidad de la Abogacía presenta su nuevo Código Ético y de Conducta

Noticia

Mutualidad de la Abogacía, entidad aseguradora sin ánimo de lucro que ofrece a los profesionales del derecho y a sus familias soluciones para cubrir todas sus necesidades de previsión y ahorro, anuncia el lanzamiento de su nuevo Código Ético y de Conducta. El nuevo documento incluye su compromiso corporativo por evitar conductas como la discriminación consciente/inconsciente o los sesgos cognitivos. Asimismo hace referencia a todos los aspectos relativos a la ética de la Inteligencia Artificial para monitorizar los usos e impactos de ésta en la entidad.

Código ético de la Mutualidad

Según destaca Enrique Sanz Fernández-Lomana, presidente de Mutualidad de la Abogacía,  en el video de presentación del Códigoel nuevo Código Ético y de Conducta de Mutualidad de la Abogacía está llamado a convertirse en una referencia dentro de la industria del seguro en España e incluso en Europa, y demuestra nuestro compromiso por hacer de nuestra organización una entidad más transparente y cercana para todos nuestros grupos de interés”. Y es que, tal y como destaca el presidente, “la ética solo cobra sentido con el compromiso, y el mutualismo no existiría sin la solidaridad y el trabajo en común”.

Este Código Ético y de Conducta será la norma base de la entidad, sobre la que se construye su cultura organizativa y de cumplimiento. Los principios éticos incorporan las mejores prácticas que han desarrollado organismos e instituciones nacionales e internacionales en materia de solidaridad, integridad, dignidad, excelencia, transparencia y equidad. En este sentido, la entidad incluye su compromiso corporativo por evitar conductas como la discriminación consciente/inconsciente o los sesgos cognitivos.

Además, uno de los retos de Mutualidad de la Abogacía es garantizar que todos los procesos automatizados cumplan también con los principios y valores de la entidad. Por ello, el nuevo Código Ético y de Conducta incluye de manera explícita los aspectos relativos a la ética de la Inteligencia Artificial en el que la Mutualidad es pionera en la industria financiera.

 

En esta línea, la entidad cuenta desde el año pasado con el Comité de Ética de la Inteligencia Artificial compuesto por miembros de la Junta de Gobierno y Dirección de la entidad y por expertos externos como Nuria Oliver, doctora por el MIT y experta en IA o José Miguel Rodríguez-Pardo, profesor del Máster en Ciencias Actuariales y Financieras de la UC3M. Ese Comité es el responsable de monitorizar los usos e impactos de la Inteligencia Artificial en la entidad.

 Tal y como comenta en el video de presentación del Código José Miguel Rodríguez-Pardo, miembro de este Comité de Ética, “el desarrollo tecnológico y la inteligencia artificial (IA) constituyen una auténtica oportunidad que en Mutualidad de la Abogacía aplicamos desde el más profundo compromiso con la ética y las personas, con especial foco en nuestro equipo humano, los mutualistas y las Administraciones públicas”.

Además, con el fin de garantizar los derechos fundamentales en todas las acciones que lleva a cabo la entidad, el Código Ético y de Conducta de la Mutualidad se aplica en todos sus ámbitos de actividad y en las relaciones con todos sus grupos de interés, desde mutualistas hasta proveedores y partners, así como el equipo humano de la Mutualidad, con los que la entidad llevará a cabo la iniciativa “Semana de la Ética” para que conozcan e interioricen el nuevo Código.

Para garantizar el cumplimiento de su Código Ético y de Conducta, Mutualidad de la Abogacía cuenta con el Comité de Ética y Transparencia, que velará por la correcta aplicación de los principios del Código, y el Canal de denuncias, con el que garantiza el tratamiento confidencial y, si se desea, anónimo, de las posibles faltas al Código y su posterior resolución.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.