Solo dio 16 en el primer semestre del año, un 0,47% de los 3.372 expedientes resueltos

Ningún indulto concedido en la segunda mitad de 2022

Noticia

El Gobierno no concedió ningún indulto en el segundo semestre de 2022, de los 1.559 que tramitó, lo que significa que en todo el año pasado solo otorgó 16, de los 3.372 resueltos, un 0,47 por ciento del total, según el informe semestral sobre la medida de gracia que elabora el Ministerio de Justicia, al que ha tenido acceso Europa Press.

Indultos y su peticion_img

El informe recuerda que en el primer semestre de 2022 se resolvieron 1.813 indultos, de los que solo se concedieron 16, lo que representa un 0,88 por ciento de las peticiones contestadas en la primera mitad del pasado año.

El 91% de los indultos denegados contaba con informes desfavorables tanto del tribunal sentenciador como del Ministerio Fiscal; el 1% tenía solo en contra el del tribunal sentenciador; el 5% estaba en la situación inversa; y el 3% contaba con dos informes desfavorables.

De los 1.559 expedientes resueltos y denegados entre julio y diciembre, 1.367 (un 88%) eran solicitudes para hombres y 192 para mujeres (un 12%), en ambos casos referidos en su mayoría a delitos contra el patrimonio, con 423 y 100, respectivamente.

Del total, la mayoría (33%) se referían a delitos contra el patrimonio, a los que siguieron los relativos a delitos contra la salud pública (15%), y delitos de violencia de género (14%). En el otro extremo, el menor porcentaje (0%) fue para los delitos contra la integridad moral y los incluidos en la categoría de "otros", así como para los delitos contra el medio ambiente y la ordenación del territorio, y contra las relaciones familiares (1%).

Descenso de las peticiones de indulto

Justicia indica que "quizás lo más destacable sea el descenso del número de solicitudes de indulto recibidas" desde que se comenzó a redactar este informe semestral, en 2016.

Así, el informe detalla que, en comparación con la documentación recibida desde 2017, las peticiones de indulto han descendido un 32,82%, recordando en este sentido el impacto de la pandemia de coronavirus.

En 2022, la caída fue del 6% respecto al mismo periodo del año anterior y de un 18% si se compara con el número de solicitudes recibidas durante la primera mitad del año.

Además, Justicia apunta que "en este segundo semestre de 2022 se sigue constatando el cambio de tendencia siendo superior el número de solicitudes electrónicas (674) que las de papel (613)".

En concreto, indica que "el aumento de solicitudes electrónicas ha supuesto un 12,14% en 2021 respecto a las recibidas en 2020, y un 1,43% en 2022". Por el contrario, resalta que "el descenso del número de solicitudes en papel en 2022 ha supuesto, respecto a 2020, el 31,17%".


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.