CONSULTA

Obligación del vendedor por afección real del inmueble transmitido a los gastos de comunidad

Noticia

Se produce en julio de 2013 una compraventa de un piso a una entidad bancaria que, a su vez, se lo adjudicó en enero de 2013 por ejecución de la hipoteca impagada del deudor. La entidad bancaria, pagó a la comunidad de propietarios el importe que alcanzaba por la afección real del piso. Esto es, la mensualidad de enero/2013 y toda la anualidad de 2013, ya que en la fecha de la adquisición, la LPH establecía la afección por la anualidad corriente y la anterior. Ahora, al venderse el piso un particular, ya con la nueva redacción de la LPH la afección es por la anualidad corriente, de enero/2013 a julio/2013 y las anualidades completas de 2012, 2011 y 2010. Sin embargo, la entidad sólo ha abonado la anualidad de 2012 y la corriente del 2013, no habiendo pagado las del 2010 y 2011. Cuestiones: Si el nuevo propietario comprador se ve obligado a satisfacer a la comunidad esas dos anualidades de 2010 y 2011 ¿contra quién tiene que repetir esos gastos satisfechos, a la entidad bancaria vendedora o al propietario inicial que fue ejecutado y que era titular del piso en el momento del devengo de las cuotas?

noticias_elderecho

"La Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas modifica la redacción del artículo 9.e de la Ley de Propiedad Horizontal quedando redactado de la siguiente manera:

"El adquirente de una vivienda o local en régimen de propiedad horizontal, incluso con título inscrito en el Registro de la Propiedad, responde con el propio inmueble adquirido de las cantidades adeudadas a la comunidad de propietarios para el sostenimiento de los gastos generales por los anteriores titulares hasta el límite de los que resulten imputables a la parte vencida de la anualidad en la cual tenga lugar la adquisición y a los tres años naturales anteriores. El piso o local estará legalmente afecto al cumplimiento de esta obligación."

En virtud de la misma el inmueble queda afecto respecto el año en curso y los tres años naturales anteriores, el nuevo propietario que adquirió la vivienda estando vigente las modificaciones introducidas por la Ley 8/2013 responde del año en curso 2013, y las anualidades completas de 2010, 2011 y 2012. Al haber sido abonado por la entidad bancaria adjudicataria anterior del inmueble reseñado las cuotas correspondientes al 2012 deberá abonar, 2010 y 2011, pudiendo ejercitar acción de repetición contra el propietario a fecha de devengo de dichas cuotas. La entidad bancaria deberá ejercitar dicha acción igualmente contra el propietario a fecha de devengo de dichas cuotas."


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
Derecho Jurídico

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)

228,00

La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).