
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado esta mañana la moción de censura al Gobierno de Mariano Rajoy presentada por los diputados del Grupo Parlamentario Socialista y con Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, como candidato a la Presidencia del Gobierno, que obtiene así la confianza de la Cámara y será nombrado por el Rey.
Tras la votación que ha contado con 180 votos a favor, 169 votos en contra y 1 abstención, la moción de censura recibió el respaldo del Pleno. Por tanto, se considera que Pedro Sánchez ha sido "investido de la confianza de la Cámara", a los efectos previstos en el artículo 99 de la Constitución.
Ahora, la presidenta del Congreso lo pondrá inmediatamente en conocimiento del Rey y de Mariano Rajoy. El jefe del Estado, Felipe VI, es el encargado de nombrar al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El inicio de la votación se ha determinado por sorteo, y en este caso ha comenzado con la diputada de Ciudadanos Irene Rivera, que al ser llamada ha dicho 'No' a Pedro Sánchez.
Tras más de 12 horas de debate repartidos en dos jornadas, los diputados del Congreso han ido levantándose para anunciar su voto y, al final, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha informado del resultado.
Así, la candidatura de Pedro Sánchez ha obtenido 180 votos a favor de los 84 diputados del PSOE, los 67 de Unidos Podemos, los 9 de ERC, los 5 del PNV, los 9 del PDeCAT, los 4 de Compromís, los 2 de Bildu y uno de Nueva Canarias, por lo que ha superado en cuatro votos los 176 mínimos necesarios para convertirse en el próximo presidente del Gobierno.
En contra de la moción han votado 169 diputados del PP (134), Ciudadanos (32), UPN (2) y Foro Asturias (1), mientras que la diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, ha optado por la abstención.
La presidenta del Congreso ha leído el resultado de la votación, que supone que el líder socialista, Pedro Sánchez, ha obtenido la confianza de la Cámara para convertirse en el séptimo presidente de la reciente historia democrática.
Próximos pasos
Ahora Pastor deberá ahora trasladar al Rey la decisión del Congreso. A partir de ahí, y según el artículo 114.2 de la Constitución, el Gobierno de Mariano Rajoy deberá presentar su dimisión al Rey, que ya nombrará a Pedro Sánchez nuevo presidente. Y cuando el líder socialista tome posesión ante Felipe VI, deberá dar a conocer la composición de su gabinete para que se publiquen los nombramientos y los ministros puedan a su vez tomar posesión.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.