
"Creo que va con el signo de los tiempos el que estemos en vía de agilizar cualquier cuestión utilizando los medios digitales y telemáticos", ha manifestado Guilarte.
Cabe recordar que el próximo mes de noviembre están previstas elecciones a las salas de gobierno del Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y los 17 Tribunales Superiores de Justicia y que desde el Consejo General del Poder Judicial se estudia desde hace meses la posibilidad de introducir el voto telemático para ello.
Una opción que cuenta con la oposición de algunas asociaciones minoritarias y con la aprobación de otras mayoritarias como la Asociación de Jueces para la Democracia, que recientemente ha valorado que considera que el voto telemático es una medida necesaria, adecuada y proporcional para garantizar el derecho de participación de la carrera judicial en la elección de los miembros electivos de Salas de Gobierno, así como que el CGPJ en funciones tiene plena capacidad para ejercer su potestad reglamentaria y regular el voto telemático.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.