![Cargas administrativas y camara de comercio_img](https://elderecho.com/wp-content/uploads/2024/08/shutterstock_1116167936-1-p427501-m1322177-768x334_w100.jpg)
En el año 2022, último ejercicio con datos definitivos, más del 50% de las propuestas de simplificación administrativa presentadas desde la Cámara de España han sido aceptadas por parte de la Administración General del Estado e implantadas por los ministerios correspondientes.
Entre esas demandas figuran mejorar y agilizar la comunicación para la resolución de dudas, reducir la carga de información que se solicita a la empresa, acortar los tiempos de respuesta de expedientes, o eliminar duplicidades en el requerimiento de información de las distintas Administraciones.
Como explica a través de un comunicado el presidente de Cámara de España, José Luis Bonet, la modernización, racionalización y simplificación de la Administración son factores que juegan a favor de todos: empresas y ciudadanos.
Las propuestas presentadas desde la Cámara de España abarcan desde la telematización de determinados procedimientos, a la eliminación de trámites obsoletos, el impulso de la cooperación efectiva intra e interadministrativa, la disposición de sistemas de ayuda y consulta para la correspondiente cumplimentación, la mejora de determinada regulación económico-empresarial o el refuerzo de la colaboración público-privada, entre otras.
A título de ejemplo, entre las propuestas específicas promovidas en 2022 por la Cámara de Comercio y que se han implantado se encontrarían la simplificación del modelo 220 del Impuesto de Sociedades; el establecimiento de un plazo concreto de resolución de las tramitaciones ante la Dirección General de la Costa y el Mar; la mejora de los canales de comunicación entre la Tesorería General de la Seguridad Social y las empresas
![Memento Administrativo 2025](https://lefebvre.es/tienda/wp-content/uploads/2023/11/MA-220x346.png)
Memento Administrativo 2025
- Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
- Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
- Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
- Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
- Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
- Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.