Comenzará a las 09:00 (hora peninsular) y durará tres horas

Este jueves tendrá lugar la prueba de acceso a la abogacía

Noticia

Un total de 6.731 aspirantes están llamados este jueves desde las 09:00 horas para hacer la prueba de acceso a la abogacía, un examen que será realizado de manera 'online' y simultánea en la plataforma AVEX de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Prueba acceso abogacia junio-img

Destinado a comprobar si han interiorizado los conocimientos prácticos y teóricos suficientes para ejercer, los aspirantes han pedido hacer el examen en castellano, catalán, gallego y valenciano. Y 18 aspirantes han solicitado algún tipo de adaptación diferentes capacidades, según ha comunicado este miércoles el Ministerio de Justicia.

El examen para acceder a la abogacía consiste en una prueba de contenido teórico-práctico con respuestas múltiples. Arrancará a las 09:00 (hora peninsular) y se extenderá tres horas, aunque su final definitivo está previsto para las 15:30 horas, en función de las ampliaciones de tiempo necesarias para las adaptaciones.

Los aspirantes tendrán que contestar a 75 preguntas, divididas en dos partes. La primera (50) versará sobre materias comunes: deontología, organización y ejercicio de la profesión. La segunda (25) será de cuestiones específicas sobre los ámbitos civil, penal, mercantil, laboral, administrativo y contencioso-administrativo.

Un día después, el viernes, se podrá consultar en la plataforma de la UNED la plantilla de las preguntas con las respuestas provisionales, que a su vez serán publicadas en la página web del Ministerio de Justicia, que será quien informe de los resultados.

Aprobar este examen es un requisito imprescindible para poder trabajar como abogado. La plataforma AVEX de la UNED ha sido probada este mismo mes de junio para evitar problemas durante la realización de la prueba y el propio Ministerio de Justicia colgó en su web un manual con instrucciones y ayuda técnica para acceder a la prueba.

El Gobierno negó retraso en la convocatoria

A raíz del anuncio de la prueba en marzo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Consejo Nacional de Estudiantes de Derecho, la Agrupación de Jóvenes Abogados de Madrid y el Grupo de la Abogacía Joven de Barcelona denunciaron un retraso en la convocatoria del examen que había provocado inseguridad a unos 10.000 aspirantes.

El Gobierno rechazó que hubiera un retraso, al señalar que ya se había convocado para 2022 y solo hay obligación de celebrarlo una vez al año, aunque reconoció que en los últimos se han realizado dos pruebas anuales por el "elevado número de personas" aspirantes.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.