
La propuesta del Gobierno se sitúa en la banda media de lo recomendado por el Comité de Expertos sobre el SMI, que aconsejó una subida de entre 24 y 40 euros para este año.
Este miércoles se celebrará una nueva reunión, para conocer si hay o no acuerdo entre todos los agentes sociales, y en caso afirmativo, según la vicepresidenta, se llevará al Consejo de Ministros para su aprobación inmediata.
Un SMI de 1.000 euros piden los sindicatos
Los representantes sindicales han señalado que siguen demandando que el SMI llegue a 1.000 euros al mes en 2022 y han advertido de que, "se acuerde lo que se acuerde", la subida deberá aplicarse con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año.
"Nosotros le hemos solicitado que sean los 1.000 euros comprometidos que se habían cerrado en septiembre del año pasado", ha subrayado Mariano Hoya, de UGT.
CEOE analizará la propuesta de subida del SMI
Por su parte, fuentes de la CEOE han indicado a Europa Press que trabajarán "a nivel interno" con la propuesta del Gobierno y que, de momento, no harán ninguna valoración adicional.
A mediados de septiembre del año pasado, el Ejecutivo acordó con los sindicatos elevar el SMI hasta los 965 euros con efectos desde el 1 de septiembre de 2021, estableciendo también en dicho acuerdo el compromiso de que, mediante su "progresiva revisión" en 2022 y 2023, alcanzara el 60% del salario medio antes del fin de la legislatura, tal y como determina la Carta Social Europea suscrita por España y como prometió el Gobierno de coalición.
De dicho acuerdo quedaron descolgadas las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, que entendían que no era el momento de elevar el salario mínimo dado que la economía española estaba en los inicios de la recuperación y la creación de empleo podría verse dañada.
Un argumento similar es el que está esgrimiendo actualmente el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, para rechazar una subida del SMI hasta los 1.000 euros que reclaman los sindicatos. El dirigente empresarial advirtió la semana pasada de que subirlo hasta esta cantidad podría provocar una "contracción importante del empleo", pues aún hay empresas que no se han recuperado de la crisis, sobre todo las más pequeñas.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)
Analizamos, de forma práctica la valoración de los puestos de trabajo como instrumento de aplicación del principio de transparencia retributiva para cumplir con las obligaciones del RD 902/2020 en materia de igualdad retributiva, así como el procedimiento y la herramienta de valoración de puestos de trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad.