
OdiseIA es una asociación independiente sin ánimo de lucro que ofrece una plataforma para el debate y la acción en torno al uso ético de la IA. Fue fundada en noviembre de 2019 por 10 profesionales que, en conjunto, creían en la necesidad de un uso ético y responsable de la inteligencia artificial. En 2024, OdiseIA contaba con más de 150 miembros (expertos, empresas, universidades e instituciones) y se había convertido en un referente internacional en IA ética.
Descripción general del proyecto y la actividad
En 2024, OdiseIA lanzó un nuevo proyecto con el apoyo de Google.org, la organización benéfica de Google, como parte del Proyecto Futuros Digitales de Google.org, un fondo de 20 millones de dólares dedicado a apoyar a investigadores, facilitar debates y fomentar el desarrollo de soluciones políticas responsables de IA. OdiseIA se centra en la gobernanza de la IA y el futuro del trabajo para grupos vulnerables. OdiseIA, en colaboración con Deloitte, está desarrollando una certificación ética de IA para la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, en forma de sello de confianza voluntario, para garantizar que la implementación de algoritmos de inteligencia artificial (IA) por parte de empresas y organismos públicos sea ética, robusta y fiable. Este proyecto incluye la ejecución de un entorno de pruebas regulatorio de IA en España para adquirir experiencia práctica con la Ley Europea de IA antes de su entrada en vigor en 2026. El trabajo implica el seguimiento y la evaluación de empresas, y la creación de guías detalladas basadas en los comentarios del entorno de pruebas. OdiseIA también apoya las evaluaciones del impacto ético de la IA en diversos sectores como la tecnología, las telecomunicaciones, la industria manufacturera, la sanidad y la defensa.
Además, su CEO Richard Benjamins ha sido invitado y ha participado activamente en Gloval Forum on the Ethics of AI 2025 en Bankok, representando a OdiseIA y sumando su experiencia al debate global sobre el futuro ético de la inteligencia artificial.