Una jornada para abordar la defensa de los derechos de las víctimas de accidentes

El IX Congreso de ADEVI reúne a un centenar de abogados

Noticia

La Asociación de Abogados de Víctimas, Adevi, ha celebrado su IX Congreso que ha reunido, en Sevilla, a un centenar de abogados especializados en la defensa de las víctimas de accidentes y profesionales de diversos ámbitos.

Acto inaugural congreso ADEVI_img

El presidente de Adevi, Alberto Salas, ha manifestado en este Congreso que “el derrumbamiento de la terraza en Mallorca, ayer jueves, es un siniestro complejo porque aún se desconocen las causas del suceso y porque había muchas personas extranjeras”. Además, Salas ha añadido que “desgraciadamente, ahora las víctimas tienen un largo periplo judicial hasta que lleguen las indemnizaciones y además a veces las pólizas de seguros contratadas por un siniestro no llegan a cubrir el daño ocasionado a los perjudicados y sus familiares”.

Salas ha reclamado “que se debe de legislar para que las pólizas de seguros en casos de siniestros tengan unas cuantías mínimas que garanticen la cobertura de las indemnizaciones a las víctimas, ya que en la actualidad no se exige ninguna cantidad”. El presidente de Adevi ha puesto en valor “la importante aportación que supone para los profesionales que trabajamos en la defensa de las víctimas estos encuentros por el intercambio de información, de formación y los debates de actualidad”.

En la inauguración, el teniente coronel jefe del Sector de Tráfico de Andalucía, Rafael Ordóñez, ha manifestado que “si algo nos une a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil a Adevi es formar parte de este engranaje que es la atención integral a las víctimas de siniestros viales, cada uno desde su perspectiva, a cual más importante. La defensa de sus derechos, su representación y asesoramiento legal es imprescindible en un estado de derecho”.

El fiscal de Seguridad Vial en Andalucía, Ceuta y Melilla, Luis Carlos Rodríguez León ha presentado en este encuentro su recién elaborada “Guía de buenas prácticas para la atención inmediata a las víctimas en siniestros viales”. El fiscal ha destacado de esta Guía que “es la primera vez en España que todos los profesionales implicados en un siniestro de Seguridad Vial se ponen de acuerdo en un único texto, donde se regula la forma de coordinarse en un momento tan crítico”.

En la sesión de ayer jueves se abordaron, entre otros temas, el “seguro obligatorio, vehículos de movilidad personal y la responsabilidad civil derivada”, “el seguro voluntario”, “el seguro de defensa jurídica”, “controversias en la valoración del daño corporal”. Igualmente, en el Congreso se han presentado los últimos casos y sentencias del Tribunal Supremo sobre responsabilidad civil y seguro.

En la sesión de este viernes se han desarrollado temas relacionados con “las negligencias médicas, vías de reclamación y jurisdicción competente” y siguió la jornada con los siguientes asuntos: “las reclamaciones judiciales por accidentes de tráfico", "biomecánica realidad o falacia seudocientífica” “última jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre responsabilidad civil y seguro”, “daño moral. La indemnización del tiempo cesante” y terminó con el “perjuicio excepciones vs. perjuicios indirectos no tipificados”.

El cierre de este IX Congreso ha sido la entrega del Premio Adevi 2024 que ha hecho la Junta Directiva de Adevi al doctor Javier Górriz Quevedo por sus aportaciones y defensa en pro de las víctimas.

Magistrados, letrados de la administración de justicia, médicos especialistas, forenses y abogados han debatido sobre temas actuales como las negligencias médicas; los daños morales, la valoración y la indemnización; el seguro voluntario o el seguro obligatorio de los vehículos de movilidad personal (VMP) y las reclamaciones judiciales por accidentes de tráfico.

En la inauguración han participado el presidente de ADEVI, Alberto Salas; Ana Carrasco Martínez, diputada de formación del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla; el director general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta de Andalucía, Esteban Rondón Mata; el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano; el fiscal felegado de Seguridad Vial en Andalucía, Ceuta y Melilla, Luis Carlos Rodríguez León; el teniente coronel Jefe del Sector de Tráfico de Andalucía, Rafael Ordóñez y la jefa provincial de Tráfico en Sevilla y coordinadora de la DGT en Andalucía, Ana Luz Jiménez.