
Malloch sustituirá en el cargo, a partir de enero de 2018 a Steven Tas (Proximus Group), quien ha estado los últimos tres años al frente de la patronal europea de las telecos. Su mandato tendrá una duración inicial de un año que podrá ser renovada.
"Es un orgullo y un honor presidir ETNO, que ha sido la voz líder de la industria de la Unión Europea durante los últimos 25 años. Quiero agradecer a todos los miembros y observadores su confianza y expresar toda mi gratitud al presidente saliente Steven Tas, de quien he heredado una asociación más fuerte", ha afirmado Malloch.
Asimismo, el futuro presidente de ETNO ha subrayado que ,con una "impresionante capacidad" para la innovación y como un habilitador de la economía digital, el sector necesita "seguir promoviendo el liderazgo digital" en la Unión Europea.
En este sentido, Malloch ha añadido que, desde la perspectiva de su puesto directivo en Telia, aportará todo su enfoque "pragmático y centrado en el cliente", así como su conocimiento en innovación, respaldado por el hecho de ser una de las regiones más digitalizadas de Europa.
Por otro lado, la directora general de ETNO, Lise Fuhr, ha asegurado durante la Asamblea General que Europa está "en una encrucijada", ya que no lleva a cabo las reformas adecuadas ahora o no habrá otra oportunidad para ello en los próximos diez años.
Fuhr ha asegurado que la asociación quiere "liderar el camino" mostrando cómo el sector de las telecomunicaciones permite mejores empleos, mayor crecimiento y mejoras sociales para todos. "Las instituciones europeas y todos los interesados deben ser nuestros socios. Cambios concretos de política y reformas son esenciales", ha agregado.
Fuente de la noticia Europapress.

Memento Administrativo 2025
- Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
- Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
- Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
- Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
- Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
- Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.