ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Justicia impulsará la vinculación de las retribuciones de los LAJs a las de la carrera judicial

Noticia

El secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, y el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Manuel Olmedo, han valorado de manera positiva la propuesta planteada por Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ) y el Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia (CNLAJ) de actualizar el régimen retributivo de este cuerpo (LAJs) vinculándolo proporcionalmente al de la carrera judicial.

Ministerio-Justicia_EDEIMA20110607_0005_1.jpg

Este mecanismo ya se encuentra legalmente previsto en la normativa de retribuciones de la carrera judicial para el Ministerio Fiscal, y se incardina en un proceso de modernización de la Justicia, en el que es preciso impulsar políticas de personal que consideren los recursos humanos como factor clave, mejorando su valoración como profesionales y dignificando su función a través del reconocimiento laboral y retributivo de su trabajo, según ha explicado el Ministerio de Justicia en un comunicado.

Justicia además, impulsará y negociará, en el marco de representatividad legal del Cuerpo de Letrados, otras mejoras tratadas con UPSJ y CNLAJ -entre ellas el régimen de sustituciones del Cuerpo, complemento derivado de los grupos de población, productividad, planes concretos de actuación para la retribución de entradas y registros, y las modificaciones del complemento de los responsables de la nueva organización del Registro Civil- y las incluidas en el acuerdo de 15 de diciembre de 2021 con las organizaciones sindicales.

Los LAJs son el único cuerpo superior dependiente del Ministerio de Justicia con presencia en cada uno de los órganos judiciales.


Memento Administrativo 2025
Derecho Administrativo

Memento Administrativo 2025

166,00
157,70

  • Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
  • Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
  • Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
  • Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
  • Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
  • Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.