
Los datos muestran que, a pesar de esta caída, se han vuelto a superar las 100.000 operaciones en los últimos doce meses, algo habitual en los últimos trimestres, a excepción del tercer trimestre de 2022, cuando se constituyeron 99.862 sociedades anualizadas.
En cuanto al cuarto trimestre de 2022 respecto al mismo trimestre del año anterior, se constituyeron en España 24.442 sociedades mercantiles, lo que supone un incremento del 1,4%.
Por comunidades autónomas, en el cuarto trimestre, con relación al mismo periodo de 2021, la creación de sociedades mercantiles aumentó más en el País Vasco (+11,6%), Canarias (+11,4%), y Ceuta y Melilla (+10,9%). En sentido contrario, descendió sobre todo en Asturias (-15,8%), Navarra (-14,7%) y Cantabria (-8%).
En cuanto a los sectores de las nuevas empresas, la hostelería ocupa al 10,9% de las empresas creadas, incrementando su presencia el 2,2% anual. Otra actividad de gran importancia es construcción, que aumenta hasta el 14,1%, con un incremento del 1,3% sobre el peso relativo del año anterior.
Otros crecimientos destacables se producen en actividades sanitarias y de servicios sociales, artísticas y recreativas, con el 64,7%; energía eléctrica, gas, agua y saneamiento, con el 11%; actividades inmobiliarias, con el 3,3%, e industria extractiva y manufacturera, con el 5,5% anual.
Por otro lado, en el cuarto trimestre se contabilizaron 7.254 ampliaciones de capital, con un aumento del 2,1% sobre el mismo periodo del año anterior. En términos de importe de capital aumentado se desembolsaron 5.027 millones de euros, con un descenso del 3% sobre el mismo período de 2021.
Las extinciones de sociedades, de su lado, alcanzaron las 10.840 durante el cuarto trimestre, un 10,2% más que en el mismo trimestre de 2021. La proporción de extinciones sobre constituciones fue del 44%.
Los concursos crecen un 11,3%
Asimismo, durante 2022 se declararon en concurso 5.248 sociedades, un 11,3% más que en el acumulado del año anterior.
Las empresas con serias dificultades financieras, que inscribieron concurso de acreedores entre octubre y diciembre fueron 1.760, lo que supone un aumento del 42,2% en relación al mismo trimestre de 2021.
Salidas y llegadas de empresas
Respecto a los movimientos de empresas, destaca Madrid, con 364 salidas; seguida de Cataluña, con 180; Andalucía, con 128; y Comunidad Valenciana, con 90.
Sin embargo, si se compara el saldo de entradas y salidas, Cataluña destaca con un saldo negativo de 38 empresas, y en el lado opuesto la Comunidad Valenciana, con un saldo positivo de 29 empresas, y Baleares y Madrid, con 26.

Memento Sociedades Mercantiles 2025
- La referencia de consulta esencial para miles de empresarios y asesores jurídicos porque ofrece de forma sencilla y clara toda la información jurídica necesaria para administrar una sociedad, desde su creación hasta su transformación o disolución.
- Incluye un análisis del RD 813/2023 sobre el régimen jurídico de las empresas de servicios de inversión y de las demás entidades que prestan servicios de inversión.
- Es el mejor manual sobre las normas de funcionamiento de las diferentes formas societarias y sobre los valores mobiliarios (acciones, obligaciones, opas, etc.), y también aporta un tratamiento exhaustivo en lo referente a la responsabilidad del administrador, todo ello para facilitar la toma de decisiones en todo momento de forma ágil y segura.
- Te ofrece soluciones prácticas fundamentadas con la normativa, doctrina y jurisprudencia más reciente y relevante de aplicación en cada caso, y clarificando los aspectos más complejos.