El Colegio dona una parte de su presupuesto anual a organizaciones no gubernamentales con la finalidad de apoyar su labor y continuar contribuyendo positivamente en diferentes causas sociales

La Abogacía de Málaga reparte casi un 1% de su presupuesto anual entre ONG’s

Noticia

Un total de 13 organizaciones no gubernamentales (ONGs) han recibido el apoyo de la Abogacía de Málaga en 2022.

Colegio-Abogados-Malaga_EDEIMA20121026_0007_1.jpg

Así lo ha comunicado la entidad, desde la que, además, se ha trasladado que su objetivo es seguir ayudando a las organizaciones malagueñas en su lucha contra diversas lacras sociales como la pobreza infantil o la violencia de género.

La Abogacía de Málaga ayuda a diferentes causas sociales año tras año

La Abogacía ha anunciado que haber donado a hasta 13 ONGs durante 2022 ha sido todo un logro alcanzado gracias a que casi el 1% del presupuesto anual se ha destinado repartir ayudas sociales abarcando múltiples áreas. Sin embargo, todos los años se emplea parte del presupuesto con fines benéficos.

Así pues, de igual forma que el año pasado y con proyección de mejoría para 2023, la Abogacía también ha trasladado que se persigue “apoyar la labor de diversas organizaciones que buscan proteger los derechos humanos” y “tender la mano a diferentes causas sociales”.

El decano Salvador González ha querido destacar “la importante labor que realizan estas entidades ayudando a familias, niños y ciudadanos malagueños. Para nosotros poder ofrecerles una aportación económica es una muestra del gran respeto y admiración que tenemos por su trabajo al que queremos ayudar con nuestras donaciones”.

A su vez, también ha hablado del año entrante en el que espera “poder seguir colaborando con diversas ONGs localizadas en la provincia para que juntos podamos ayudar a todas aquellas personas y en aquellos campos de estudio que necesiten nuestra atención como abogados, como personas, como vecinos.

En este sentido, ha contribuido a la lucha contra las desigualdades derivadas de la escasez de recursos, la pobreza y la exclusión social por medio de donaciones a:

• Asociación de Amigos Malagueños de Familias de Rehabilitados y Marginados (AMFREMAR), que ayuda a la integración social.

• Los Ángeles Malagueños de la Noche, organización que facilita alimentos a las personas necesitadas y a las familias con recursos escasos, entre otros.

• Cáritas.

Asimismo, otro tema de preocupación al que han querido aportar es a la atención e investigación de algunas enfermedades que, como el cáncer, tienen una gran incidencia en la población nacional y, además, de que se precisan ayudas habitualmente ya que tanto los cuidados como los tratamientos suponen un elevado coste que muchos no pueden afrontar, se trata de una enfermedad compleja de gestionar a nivel emocional para el paciente y para su familia. Por tanto, algunas ONGs apoyan a los familiares y pacientes emocional y económicamente. Así pues, han colaborado con:

• La Fundación CUDECA, una entidad especializada en cuidados paliativos.

• La Asociación Contra el Cáncer.

• La Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI).

En esta línea, la batalla contra la pobreza infantil y la protección de los derechos del menor, de la infancia y la familia también ha sido apoyada por parte de la entidad, donando a:

• La Fundación Olivares, encargada de dar apoyo integral a las familias y al menor frente al cáncer infantil.

• Aldeas Infantiles.

• Hogar Abierto, desde donde se protegen los derechos de la infancia y la familia.

Además, el Colegio ha contribuido con dos ONGs que velan por los derechos de la mujer frente a la violencia de género, por un lado, y buscan su empoderamiento, por otro:

• La Asociación de Mujeres Supervivientes de la Violencia de Género (AMUSUVIG).

• La Asociación Madre Coraje, que lucha por erradicar las desigualdades de las comunidades empobrecidas y en riesgo de exclusión social, abogando por la gestión del desarrollo a partir de fortalecer el papel de las mujeres.

Por último, la entidad ha donado a dos residencias de ancianos que se encargan de cuidar y atender a las necesidades de personas mayores que no pueden costearse un centro privado o que presentan alguna patología que afecta a su día a día:

• Hermanitas de los Pobres Ronda.

• Hermanitas de los Pobres Málaga.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.