ANDALUCÍA

Andalucía asegura que "a comienzos de abril empezará a ponerse al día" en pagos a colegios de abogados y procuradores

Noticia

La directora general de Justicia Juvenil y Cooperación, Carmen Belinchón, ha asegurado que "a comienzos de abril" la Junta de Andalucía empezará a "ponerse al día" en el pago de abonos de 2013 que corresponden a los colegios de abogados y procuradores de la Comunidad Autónoma.

Justicia-Juvenil-Cooperacion-Carmen-Belinchon_EDEIMA20130306_0003_1.jpg

Según ha explicado Belinchón, "el turno de oficio fue informado de que se abonaría en el primer trimestre 2013 de 21 millones de euros". Así, según ha continuado, "a 31 de diciembre de 2012 teníamos abonados los turnos de guardia de los colegios de abogados así como el gasto de funcionamiento de estas instituciones y de las de los procuradores". De este modo, "desde primeros de febrero al 1 de marzo y 1 de abril abonaremos los 21 millones de euros, habiendo saldado todo 2012".

Belinchón se ha referido, al hilo, a la "situación presupuestaria" a la que se enfrente la Administración andaluza, asegurando que, a pesar de ello, Andalucía "ha mantenido el presupuesto de justicia gratuita", toda vez que "una de las prioridades del Gobierno andaluz es garantizar el derecho de la ciudadanía a la asistencia jurídica gratuita cuando su situación económica así se lo reconozca". Además, ha aludido a la necesidad de "mantener los derechos ante el posible aumento de solicitudes en el nuevo escenario que se puede dar".

En cuanto a las "demoras en los pagos" que vienen criticando los distintos colegios de abogados de la Comunidad, la directora general de Justicia Juvenil y Cooperación ha reconocido que "a lo largo de 2012 ha habido cierto retraso en los pagos, justificado por la situación económica en la que se encontraba la Administración". Sin embargo, cuando el consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, se incorporó al Gobierno "se comprometió a que iría abonando mensualmente cuantías todavía pendientes del turno de guardia y gastos de funcionamiento para saldar a 31 de diciembre todo 2012".

Al respecto, ha comentado que "cuando la Junta empezó a informar del calendario de pagos informó de que, por circunstancias económicas, los gastos de funcionamiento que habían sido abonados al diez por ciento tenían que sufrir un ajuste, como todas las prestaciones de servicio que estaba realizando el Ejecutivo, que era al cinco por ciento". En este sentido, Belinchón ha aseverado que "el objetivo fundamental es la sostenibilidad del servicio".

En concreto, ha continuado, la Junta de Andalucía "hizo cuentas" llegando a la conclusión de que "se podía sostener con dicho ajuste la prestación del servicio por parte de los colegios de abogados". "Con la nueva modificación del reglamento de justicia gratuita uno de los objetivos fundamentales es llegar al coste real de gastos de funcionamiento que supone la prestación del servicio".

Así, "cuando se tenga el coste real, el Gobierno valorará el porcentaje al que se puede llegar, aunque, hoy por hoy, está fijado en un cinco por ciento". Por último, ha querido "agradecer el esfuerzo que se está haciendo", aunque confiesa que "cree que tiene que ser un esfuerzo conjunto".

Cabe recordar que la Junta ha abonado este pasado viernes el segundo pago de 7,4 millones de euros al Consejo Andaluz de Abogados para continuar liquidando los gastos generados por el turno de oficio del año 2012, cumpliendo así con el compromiso adquirido por la Consejería de Justicia e Interior para sufragar "antes de abril" los pagos pendientes por este servicio durante el pasado año.

Asistencia jurídica gratuita en Jaén

De su lado, la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Purificación Gálvez, ha señalado que la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita de Jaén, que se celebra este martes, atenderá "700 expedientes". Gálvez también ha mostrado su agradecimiento por "el magnífico trabajo de la comisión, compuesta, entre otros, por el Fiscal Jefe de Jaén, Carlos Rueda, el decano del Colegio de Abogados, Vicente Oya, y el decano de los procuradores, José Jiménez Cózar".

De esta comisión ha valorado su "agilidad en la resolución de todas las solicitudes de asistencia gratuita, un trabajo que hace que se haya pasado en 2010 de una demora de 90 ó 100 días a no superar los 15 días de demora desde que llega una solicitud hasta que se resuelve". Además, ha indicado que "este año se ha producido un incremento de solicitudes del 25 por ciento respecto al año anterior, cuando se presentaron más de 13.400 solicitudes siendo aprobadas 11.000".


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.



Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales