Los premios se entregaron en Coruña este lunes 26 de mayo

APEP premia la excelencia en privacidad en el marco de su XI Congreso Internacional

Noticia

Sonia Salmerón, colaboradora de Expansión y periodista del Departamento de Comunicación de Lefebvre, ha recibido el premio de la APEP por el rigor, enfoque divulgativo y reflexión crítica sobre los desafíos normativos en el entorno digital de los trabajos presentados y publicados en 2024.

Premios APEP 2025 Sonia Salmerón_img

La Asociación Profesional Española de Privacidad celebró ayer lunes la entrega de sus Premios APEP 2025 en el marco del XI Congreso Internacional de Privacidad, un reconocimiento anual a la labor y compromiso de quienes impulsan la cultura de la privacidad en España.

La asociación quiso homenajear a aquellos profesionales de la privacidad, docentes, asociados y medios de comunicación que han mostrado una gran implicación y excelencia en el ámbito de la protección de datos.

Entre los premiados destacan María Luisa González Tapia y F. Javier Sempere Samaniego, como profesores mejor valorados; Miguel Abad Brando, como alumno destacado; Carme Sánchez Ors y Renato Aquilino Pujol, por su trayectoria profesional, y Joaquín Cañada, como asociado destacado.

Asimismo, se hizo entrega de los premios del VI Certamen de Privacidad APEP, destinado a reconocer los mejores artículos sobre privacidad y protección de datos presentados por personas asociadas. En esta edición, el primer premio ha recaído en Carmen Pérez-Tomé Gómez, abogada especializada en protección de datos y nuevas tecnologías en KPMG Abogados; mientras el segundo premio ha sido para Ayoub Lekhedim, que desempeña su actividad profesional como asesor jurídico de nuevas tecnologías y propiedad intelectual e industrial en Audens.

Como colofón a la jornada, APEP entregó el Premio al Medio de Comunicación Destacado por su Compromiso con la Privacidad, un galardón que reconoce la contribución de periodistas, medios y blogs a la concienciación social en materia de privacidad.

El jurado otorgó el premio a la periodista Sonia Salmerón, por sus artículos “Por qué la regulación de los datos debe adaptarse a los nuevos modelos de negocio” y “No todo vale en Internet: los límites en el uso de datos personales”, publicados en Expansión durante 2024. Estos trabajos destacaron por su rigor, enfoque divulgativo y reflexión crítica sobre los desafíos normativos en el entorno digital.

Premios APEP 2025 Sonia Salmerón Jurdado

Durante la ceremonia, el presidente de APEP, Marcos Judel, subrayó “la importancia de dar visibilidad a quienes, desde dentro y fuera de la asociación, hacen posible que la privacidad siga avanzando como valor esencial en la sociedad digital”.

Entre los finalistas se incluyeron reconocidos proyectos periodísticos como Disruptores (El Español), Mis Derechos (Diario El País), ExpansiónCinco Días y Vive! Internet Seguro (Radio Segovia), todos ellos con un enfoque sólido y comprometido con la protección de datos y los derechos digitales.

Con estos reconocimientos, APEP reafirma su compromiso con la excelencia profesional, la divulgación responsable y el fortalecimiento del papel estratégico de la privacidad en un entorno cada vez más complejo y digitalizado.