JUSTICIA

CajaSur eliminará las cláusulas suelo sin esperar al Supremo

Noticia

El Juzgado de lo Mercantil número uno de Córdoba ha dictado un auto mediante el que establece para CajaSur la obligación de eliminar, a partir de ahora, las cláusulas suelo que venía aplicando en determinados préstamos hipotecarios a sus clientes.

CajaSur_EDEIMA20131105_0025_1.jpg

Así, en un auto con fecha del pasado 28 de octubre, al que ha accedido Europa Press, el titular del Juzgado de lo Mercantil, Fernando Caballero, ha desestimado el incidente de nulidad formulado por la entidad BBK Bank CajaSur S.A.U. contra el auto del propio juzgado del pasado 2 de septiembre, mediante el que ya determinó que se debe proceder a la ejecución provisional de la sentencia, que obliga a CajaSur a eliminar las cláusulas de sus hipotecas que fijan un tipo de interés mínimo (suelo) de entre un tres y un cuatro por ciento y un interés máximo (techo) del 12 por ciento.

El Juzgado de lo Mercantil, en los razonamientos jurídicos del auto por el que desestima el incidente de nulidad planteado por el banco, ha recogido el argumento de que, al contrario de lo que ha defendido CajaSur, "las cláusulas suelo examinadas constituyen cláusulas que definen el objeto principal del contrato" y, además, "es admisible el control de las existencias de transparencia en los contratos suscritos con consumidores".

"Es decir --según prosigue el auto--, si se admite el control judicial (de las exigencias de transparencia) tal y como contempla nuestro más Alto Tribunal, no resultan necesarias las exigencias de notificación y aceptación del prestatario, como parece pretender la entidad de crédito, ya que la modificación contractual se produce en virtud de una decisión judicial no negocial. Por lo tanto, no existe error judicial que justifique la nulidad del auto como pretende la parte recurrente".

Por último, el Juzgado de lo Mercantil ha considerado que "sí resultan acertadas las reflexiones que realiza la entidad de crédito en cuanto que, efectivamente, el informe pericial sí contemplaba" los efectos de la sentencia condenatoria "con relación a las dos cláusulas suelo declaradas nulas". Sin embargo, el juzgado entiende que ello no desdice las conclusiones del auto objeto del incidente", por lo que procede desestimar dicho incidente de nulidad presentado por CajaSur.

Reacción de CajaSur

Por su parte, fuentes de CajaSur Banco han asegurado a Europa Press que, a raíz del auto del Juzgado de lo Mercantil, dejará de aplicar "de inmediato las cláusulas suelo afectadas por la sentencia", que ha obligado a la ejecución provisional de la misma antes de que el Tribunal Supremo resuelva el recurso en casación presentado por la entidad financiera.

De este modo, en virtud de la decisión del juzgado cordobés, la entidad ejecutará provisionalmente la sentencia, por lo que dejará de aplicar "temporalmente" algunas cláusulas suelo incluidas en los préstamos suscritos con consumidores. Dicha suspensión, según han aclarado las mismas fuentes, "afecta solo a las cláusulas que prevén un suelo del tres o cuatro por ciento y un techo del 12 por ciento".

La entidad financiera, tras recordar que "respeta y acata siempre las decisiones judiciales", ha recordado que "la aplicación de la sentencia es provisional a todos los efectos" y que está planteado "un recurso en casación ante el Tribunal Supremo".

Además, aunque hasta ahora no ha habido obligatoriedad alguna en eliminar las citadas cláusulas, la entidad se encontraba ya "estudiando de modo personalizado la situación particular de cada uno de los titulares de préstamos que recogieran estas cláusulas, ya que CajaSur, en su nueva etapa en el Grupo Kutxabank, ha demostrado con hechos que sigue una cultura financiera ética, transparente y sólida".

Como ejemplo de estas buenas prácticas, según se ha recordado desde CajaSur, "se encuentra la solución dada con las participaciones preferentes", ya que, "una vez adquirida la entidad cordobesa, Kutxabank se hizo cargo de las emisiones de las citadas participaciones y dio una solución a sus titulares, recomprando las mismas y convirtiéndolas en un depósito a plazo, por importe superior a los 149 millones de euros, sin pérdida alguna para los clientes de CajaSur".

Las cláusulas suelo aplicadas por CajaSur, según han subrayado las mismas fuentes, "son claras, transparentes y perfectamente válidas, y la entidad confía en el recurso planteado ante el TS porque", como ha indicado, "la ejecución de la sentencia es meramente con carácter provisional".

En este sentido, se ha recordado desde CajaSur Banco que el propio TS ha razonado que su pronunciamiento "no significa la nulidad de las denominadas cláusulas suelo cuando cumplan los requisitos de transparencia respecto de los consumidores".


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.