El CERMI ha elaborado un documento de propuestas de enmiendas al Proyecto de Ley Orgánica del Derecho de Defensa

CERMI propone al Congreso medidas para reforzar el derecho de defensa de las personas con discapacidad

Noticia

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha propuesto a los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados una serie de medidas para reforzar el derecho de defensa de las personas con discapacidad.

CERMI y derecho de defensa a personas discapacitadas_img

Así lo hace constar en un documento de enmiendas al Proyecto de Ley Orgánica del Derecho de Defensa. En este sentido, la primera de las enmiendas planteadas por el CERMI se centra en modificar la redacción de uno de los artículos del Proyecto con el fin de que la presente ley orgánica que tiene por objeto regular el derecho de defensa, tenga en especial consideración un enfoque de género y discapacidad. Para ello, es “esencial que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado estén formados en cuestiones básicas de accesibilidad”, según explica CERMI en este documento.

Desde el CERMI, han mostrado su “profunda preocupación” por la falta de avances en materia de accesibilidad y apoyos al acceso de los recursos de defensa y justicia dirigidos a las personas con discapacidad. Por ello, la segunda enmienda propone una modificación de la redacción de diferentes artículos del Proyecto de Ley para que la futura legislación deje establecido “la accesibilidad universal en la actividad de los Tribunales y la Administración de Justicia, garantizando así que las personas con discapacidad “puedan vivir de forma independiente y participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones”.

La tercera enmienda también propone modificar uno de los artículos del Proyecto de Ley en relación al derecho a la asistencia jurídica para que se tenga en consideración la accesibilidad de las personas con discapacidad, en especial niñas y mujeres. En este punto, desde CERMI señalan que “es crucial extender la asistencia jurídica gratuita a todas las mujeres y niñas con discapacidad para todo tipo de procesos, con independencia de sus recursos económicos”.

Del mismo modo, la cuarta enmienda propone dar una nueva redacción al artículo del Proyecto de Ley referido al derecho de información para que, de forma expresa, “se mencione la accesibilidad universal” como una de las actuaciones que forma parte del derecho a la defensa. Bajo la misma justificación, la quinta y la sexta enmienda proponen modificar el artículo del Proyecto de Ley referido a los derechos ante los Tribunales y en sus relaciones con la Administración de Justicia y el artículo de protección del derecho de defensa para que incluya el concepto “accesibilidad universal”.

En el capítulo del Proyecto de Ley sobre las garantías y deberes de la asistencia jurídica en el derecho de defensa, el CERMI también propone dar una nueva redacción para incorporar el concepto de “accesibilidad universal”.

Además, el documento añade un apartado de disposiciones adicionales en el que se plantea sustituir el concepto “mayor grado de vulnerabilidad” por “en situación de vulnerabilidad”, porque el primero hace referencia a una escala de medición que, en realidad, no existe, según apunta el documento.
El documento cierra con un apartado de disposiciones finales en el que propone una nueva disposición final para modificar la Ley de asistencia jurídica gratuita y que se reconozca “el derecho de asistencia jurídica gratuita a las mujeres y niñas que tengan un grado de discapacidad”. Esta petición responde a una de las reivindicaciones sistemáticas expresadas por mujeres con discapacidad organizadas en nuestro país.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

    • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
    • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
    • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
    • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
    • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal:
    • Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias