Las agrupaciones de abogados jóvenes ven imprescindible que sigan existiendo dos convocatorias de acceso cada año

CGAE y CEAJ fomentarán la participación de los nuevos colegiados en las instituciones

Noticia

La Abogacía quiere que los colegiados jóvenes participen de forma más activa en la vida colegial desde sus primeros pasos como profesionales.

SALVADOR GONZÁLEZ Y ALBERTO CABELLO_img

Así lo han puesto de manifiesto el presidente del Consejo General de la Abogacía, Salvador González, y el presidente de la Confederación Española de la Abogacía Joven, Alberto Cabello, en una reunión celebrada en la sede del Consejo.

Ambos han coincidido plenamente en que la implicación de los abogados y abogadas más jóvenes en las diferentes acciones de las instituciones colegiales contribuirá al dinamismo de los propios colegios y contribuirá a que los nuevos colegiados las sientan como propias desde los primeros pasos en el ejercicio profesional.

Durante el encuentro, los dos presidentes han abordado también la necesaria transformación de la prueba de acceso y la oportunidad de mejorar la formación que se ofrece en los másteres para enfocarlo al trabajo que realmente se lleva a cabo en los despachos. “El master debe mejorar los conocimientos, pero sobre todo preparar a los nuevos letrados para llevar a cabo las tareas que se espera de ellos. Y el examen de acceso no puede seguir siendo una prueba más de conocimiento, sino que debe contribuir al mismo fin”, ha expuesto Salvador González.

El Consejo General de la Abogacía y el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes mantienen un diálogo fluido sobre la preparación de las pruebas de acceso y llevan años trabajando en estos cambios. No obstante, la irrupción de la pandemia y la implantación de exámenes online supusieron un fuerte frenazo a la transformación del examen.

Alberto Cabello, por su parte, ha trasladado al presidente de la Abogacía su demanda reiterada de que se reduzcan los requisitos de antigüedad colegial para acceder al Turno de oficio y ha manifestado la importancia de que el Ministerio mantenga las dos convocatorias anuales del examen de acceso.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.