Dirigidas a los miembros de la Carrera Judicial destinados en Cataluña

CGPJ y Generalitat firman convenio para la organización de actividades de formación

Noticia

La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, y el conseller de Justícia y Qualitat Democràtica de la Generalitat de Cataluña, Ramon Espadaler, han firmado este lunes en la sede del órgano de gobierno de los jueces un convenio de colaboración que tiene por objeto la organización un año más de actividades de formación dirigidas a los miembros de la Carrera Judicial destinados en esa Comunidad Autónoma.

CGPJ y Generalitat

La organización y la gestión material de estas actividades será asumida conjuntamente por el Servicio de Formación Continua de la Escuela Judicial, órgano técnico del CGPJ; y por el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE), que depende de la Generalitat y preside el conseller Espadaler.

En virtud del convenio, que estará vigente durante todo 2025, el Consejo y la Generalitat colaborarán en la financiación, organización y gestión de los programas de formación y promoverán de común acuerdo las actividades que sean convenientes para la mejor formación de jueces/zas y magistrados/as. La partida presupuestaria inicial de la que se dispone es de 80.000 euros, que serán aportados a partes iguales -40.000 euros cada una- por ambas instituciones.

Jornadas, estancias, foros permanentes y cursos

El catálogo de actividades ya previstas al amparo del convenio de colaboración suscrito hoy incluye jornadas, estancias, foros permanentes y cursos.

De este modo, se celebrarán unas jornadas destinadas a jueces/zas y magistrados/das de la jurisdicción penal sobre las modificaciones de la Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia; otras de unificación de criterios de los/as presidentes/as de las secciones civiles y penales de Audiencias Provinciales y de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña con Juzgados de lo Social, que tendrán lugar en la sede del CEJFE; uno sobre resiliencia y riesgos psicosociales y los Diálogos de Poblet, que en esta edición tratarán de los apoyos al ejercicio de la capacidad jurídica.

Además, se realizarán estancias sobre comunicación, sobre ciberdelincuencia en la Comisaría Central de los Mossos d’Esquadra, sobre derecho medioambiental en la desalinizadora del Llobregat y otra en el Colegio Notarial de Cataluña; foros de la jurisdicción civil, penal, contencioso-administrativa, social, mercantil, de familia y de Juzgados de Instrucción; y cursos sobre la ejecución penal y la clasificación penitenciaria, la nueva ley de apoyos a la discapacidad y los instrumentos de cooperación internacional y jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.