Abusos a través de la numeración 902

CNMC, Defensor del Pueblo y usuarios denuncian abusos a través del 902 y piden cambios

Noticia

Se proponen cambios para proteger a los usuarios

Telefono_EDEIMA20171003_0001_1.jpg

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la Oficina del Defensor del Pueblo y asociaciones de consumidores han denunciado los abusos a través de la numeración 902, que se utiliza habitualmente en servicios de atención al cliente, y han propuesto cambios para proteger a los usuarios.

En la jornada ''Protección al Consumidor. ¡Fair Play consumidores!' organizadas por la CNMC, estos organismos han coincidido en pedir que los precios que se apliquen a las llamadas a estos números sean los correspondientes a una llamada ordinaria de fijo a fijo o de móvil.

La subdirectora de Regulación de Comunicaciones Electrónicas de la CNMC, Virginia Rodríguez, ha señalado que el organismo propone limitar las tarifas minoristas de las llamadas 902 "para que se apliquen los precios de una llamada ordinaria de fijo a fijo o de móvil a fijo en los 902".

Asimismo, consideró que el crecimiento de los precios e ingresos desde origen móvil a numeración fija "no ha sido trasladado a los precios ingresos de llamadas a numeración 902".

Mientras, Saioa Arteaga, representante de la Oficina del Defensor del Pueblo, criticó el hecho de que las llamadas a estos números se facturen al usuario desde el momento en el que se descuelga el teléfono y no cuando se comienza a ofrecer el servicio. Asimismo, pidió que los legisladores sean "más ágiles", ya que problemas puntuales al final se generalizan por la falta de "actuación administrativa".

En lo que se refiere a los usuarios, Jesús Benítez, de la asesoría jurídica de Facua, fue más allá y consideró que estos números deberían ser gratuitos al tratarse de un servicio de atención al cliente.

Por su parte, el responsable de Regulación de Vodafone España, Matías González, replicó que los servicios gestionados a través de los 902 no sólo tienen que ver "con servicios de atención al cliente", por lo que pidió un criterio que aporte seguridad jurídica a operadores y usuarios.

(Fuente: Europa Press)


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.



Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales