Recuerda que las resoluciones judiciales merecen el máximo respeto, especialmente por quienes están al frente de las instituciones

Comunicado del CGPJ sobre la valoración de actuaciones hacia un juez de instrucción

Noticia

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha pedido "contención" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha avisado de que la carta que publicó el pasado 4 de junio "solo contribuye al deterioro de las instituciones" y de la "independencia judicial".

Consejo-General-Poder-JudicialCGPJ_EDEIMA20150109_0013_1.jpg

Así se ha pronunciado el órgano de gobierno de los jueces en un comunicado emitido este lunes por unanimidad "tras las manifestaciones contenidas" en la misiva del jefe del Ejecutivo en la que se hace "una valoración política de actuaciones de un juez de instrucción".

En el comunicado, el CGPJ hace un "nuevo llamamiento a la contención y a la evitación de cualquier clase de juicio de intenciones que solo contribuye al deterioro de las instituciones y, en definitiva, de la democracia constitucional de la que la independencia judicial es uno de sus pilares fundamentales".

Los vocales han recalcado que una vez más se ven en la "necesidad" de recordar que "las resoluciones judiciales, si bien están sujetas a la crítica moderada y racional de quienes discrepen de ellas y a su impugnación por quienes estén legitimados para recurrirlas a través de los cauces legalmente establecidos, merecen el máximo respeto de todos".

Sobre este extremo, además, han hecho hincapié en que dichas resoluciones judiciales merecen respeto "de manera especialmente cualificada, por quienes están al frente de las instituciones, sin excepción alguna".

En este sentido, la Comisión Permanente ha insistido en que los jueces "deben tener la seguridad de que pueden desarrollar su potestad jurisdiccional con plenitud, en cualquier momento, circunstancia o situación, de acuerdo con las previsiones constitucionales".

La postura del CGPJ llega casi una semana después de que Sánchez publicara su carta a la ciudadanía a través de las redes sociales. El presidente compartió su misiva horas después de que el juez que investiga a su esposa, Begoña Gómez, decidiese llamarla a declarar como investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios el próximo 5 de julio.