
Tena Aragón ha extendido ese reconocimiento a todos los magistrados y jueces que han velado por las prácticas de los estudiantes de Derecho durante más de treinta años.
La presidenta del TSJ de Extremadura ha expresado su apoyo a la Facultad a la que pertenece desde sus años de estudiante hasta su periodo como profesora.
Esta distinción se otorgó durante la celebración de la fiesta del patrón de la Facultad de Derecho, San Raimundo de Peñafort, dirigida por la vicerrectora de Extensión Universitaria, María Teresa Terrón Reynolds.
La lección magistral ha corrido a cargo del catedrático de Derecho Penal de la UEx, Joaquín Cuello, que ha hablado sobre “El dolo y su prueba en los delitos monetarios”.
Además de la presidenta del TSJ de Extremadura se ha distinguido la colaboración en las prácticas externas del Centro penitenciario de Cáceres y de la Escuela de práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Cáceres.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.