Economía

El 54,8% de las solicitudes de autónomos para la prestación por cese de actividad se rechazaron

Noticia

De las solicitudes presentadas, sólo fueron aceptadas el 15,7%.

Trabajadortrabajadoresautonomolaboral_EDEIMA20110831_0008_1.jpg

El 54,8% de las 2.310 solicitudes presentadas por los autónomos para percibir la prestación por cese de actividad fueron denegadas en el primer trimestre, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que destaca que solo se aceptó el 15,7% de ellas, mientras que el 29,5% restante se encuentra aún pendiente de resolución.

Por comunidades autónomas, Andalucía (22%), Madrid (14,1%) y Comunidad Valenciana (11,3%) concentran una de cada dos solicitudes realizadas, en concreto el 47,4% de ellas. Por contra, los autónomos de Ceuta no presentaron ninguna solicitud entre enero y marzo, y en Melilla solo se recibió una solicitud en este periodo, "que fue denegada por no acreditar correctamente el cese de actividad".

Castilla-La Mancha es la autonomía en la que el porcentaje de solicitudes denegadas es mayor, ya que prácticamente se rechazaron dos de cada tres solicitudes. Con un porcentaje de denegación superior a la media también se encuentran Aragón (59,5%), Comunidad Valenciana (58,5%), Navarra (58,3%), Castilla y León (58%), Cantabria (57,8%), Extremadura (57,5%), Andalucía (56,7%) y la Comunidad de Madrid (55,1%).

Por contra, Baleares (37,5%), La Rioja (36,7%) y País Vasco (30%) fueron las regiones en las que más peticiones se aceptaron, superando el 30% de ellas. Canarias (12,5%), Murcia (11,6%) y Madrid (10,2%) fueron las regiones que menos solicitudes aceptaron, mientras que Canarias (44,6%) y Murcia (40,6%) son las que tienen más solicitudes pendientes de decisión.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha asegurado que, cuando a uno de cada dos autónomos le deniegan la petición para percibir la prestación por cese de actividad, "está claro que hay algo que no está funcionando". Por ello, cree que se debe "dar la vuelta" al llamado 'paro' para este colectivo "a la vista de los resultados".

El informe de la asociación destaca que el 80,2% de las solicitudes se rechaza por no acreditar correctamente el cese, mientras que el 13,4% es denegado por no haber cubierto el periodo mínimo de cotización y el 1,8% por no estar al corriente de las cuotas de la Seguridad Social.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)

198,00

Analizamos, de forma práctica la valoración de los puestos de trabajo como instrumento de aplicación del principio de transparencia retributiva para cumplir con las obligaciones del RD 902/2020 en materia de igualdad retributiva, así como el procedimiento y la herramienta de valoración de puestos de trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad.