
Coordinado por el vocal del órgano de gobierno de los jueces Juan Martínez Moya, el grupo de trabajo identificará los aspectos legales y estatutarios referentes a la protección social de los miembros de la Carrera Judicial; elaborará un catálogo de licencias y permisos –vinculados a la formación, la salud, la conciliación de la vida personal y familiar, la igualdad, etcétera- y clarificará y homogeneizará los procedimientos para su concesión; y examinará los procedimientos referidos a las incapacidades temporal y permanente, entre otros aspectos, según ha informado el órgano de los jueces.
El grupo de trabajo está formado por el vocal del CGPJ, Juan Martínez Moya; el presidente del TSJ de Aragón, Manuel Bellido; los magistrados de las Salas de lo Social de los TSJ de Galicia y de la Comunidad Valenciana José Fernando Lousada y Francisco Javier Lluch, respectivamente; el catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Murcia Faustino Cavas; y cuatro letradas del CGPJ destinadas en las Secciones de Igualdad y Violencia de Género, Prevención y Régimen Jurídico de Jueces y Magistrados y en el Servicio de Inspección.
El objetivo es elaborar un estudio sobre la materia que reúna la normativa vigente, su interpretación en la aplicación práctica, el estudio de Derecho Comparado en países de nuestro entorno y propuestas de mejora y redactar un borrador que contenga un proyecto de reforma reglamentaria en materia de protección social de los miembros de la Carrera Judicial, así como material para futuras iniciativas legislativas.
El CGPJ considera que existen diversos factores que aconsejan acometer esta tarea, como el desarrollo de nuevas figuras en el ejercicio de la función jurisdiccional como son los Jueces de Adscripción Territorial; el incremento de la presencia de mujeres en la Carrera Judicial, con lo que ello supone respecto a situaciones de maternidad y otras; la progresiva aplicación efectiva del principio de corresponsabilidad que viene presidiendo la atención de la conciliación familiar, en el que tienen incidencia los permisos parentales; o la elevación de la edad de jubilación, entre otras.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).