
Mañana 12 de junio, a las 19:30 horas, el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid presentará en sociedad su nueva Corte de Arbitraje. En el acto, que tendrá lugar en el marco del XIII Congreso Anual del Club Español de Arbitraje, el decano José María Alonso dará a conocer la apuesta de la Junta de Gobierno que encabeza por fomentar este procedimiento alternativo de resolución de conflictos.
Con la nueva Corte de Arbitraje, a la que se le quiere dar “un impulso importante” en palabras del decano, se espera adecuar el número de arbitrajes administrados por el Colegio al volumen de actividad de una institución que acoge a casi 78.000 abogados.
Con ese objetivo, la Junta de Gobierno aprobó recientemente una reforma de los Estatutos y del Reglamento de la Corte para incorporar figuras como el árbitro de emergencia y el arbitraje estatutario. También se ha renovado y ordenado la lista de árbitros, ahora agrupados por especialidades, tras haber sido sometida a un Comité de Evaluación de nueva creación para garantizar la excelencia del servicio.
“Con este acuerdo se pretende dotar a la Institución de un reglamento moderno que nos permita situarla al mismo nivel que las cortes más avanzadas del mundo, pero contando en paralelo con un procedimiento ágil y sencillo”, señala la vicedecana Begoña Castro, presidenta de la nueva Corte de Arbitraje. “Como elemento diferenciador”, añade, “el Colegio administrará arbitrajes no comerciales en aras de la función de servicio público que cumple y tiene encomendada”.
La presentación se realizará tras la conferencia "Políticas y planes para el futuro de la CCI", impartida por el presidente de la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI, Alexis Mourre, una de las voces más autorizadas a nivel mundial en este ámbito.
El acto comenzará a las 19:30 en la Biblioteca del Colegio (C/ Serrano, 9). Más información y acreditaciones en gabinetedeprensa@icam.es.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.